Constanza Lizana, junto a Jorge Sharp y el equipo de Soberanas al Poder, cuestionaron las decisiones de la autoridad sanitaria.
Con una dinámica conversación, las candidatas Tania Madriaga y Alejandra Valle recibieron a Jorge Sharp, candidato a la reelección por la Alcaldía de Valparaíso y a la candidata a la alcaldía de San Antonio, Constanza Lizana. Donde criticaron como el gobierno está enfrentando la crisis sanitaria.
El alcalde saliente y candidato a la reelección por el municipio de Valparaíso sostuvo que “no fue una decisión sanitaria la que llevó a Valparaíso a cuarentena”, apuntando a que los indicadores de Valparaíso no son tan diferentes a los de Viña del Mar. “La única diferencia importante es la tasa de incidencia, es decir, cuántas personas por 100 mil habitantes están contagiadas”.
Por su parte, la socióloga y candidata constituyente por el distrito 7, Tania Madriaga, planteó que se debe poner ojo a los 12 mil millones que propuso el Gobierno en su presupuesto para enfrentar la crisis “Yo creo que sería bueno que vayamos a buscar dónde esta esa plata, adónde fue a dar esa plata, cuánta se ha gastado, cuánta no se ha gastado y que hagamos una exigencia de saber cuánto va a ser el presupuesto que se va a poner en esta nueva etapa crítica que está enfrentando el país en la pandemia”.
En este sentido, Tania Madriaga cuestionó la duplicación de las riquezas acumuladas de los más ricos de Chile. “Con la plata que tienen estos personajes, tú podrías aportar al presupuesto de muchas comunas del país, podrías financiar la dimensión social, comunitaria y primaria de la salud en muchos territorios del país, y ellos siguen acumulando riquezas en medio de la pandemia”, sostuvo.
Por otro lado, Madriaga apuntó a que el Ejecutivo no ha fortalecido la salud primaria, ni ha hecho apoyos sociales contundentes porque “ellos trabajan para la acumulación de riquezas de unos pocos. Esa es la estrategia de los gobernantes de Chile y la derecha de este país”.
La candidata independiente a la alcaldía de San Antonio, Constanza Lizana, se refirió al hecho de que esa comuna, que va por su tercera semana en cuarentena, “tiene una cama por millón de habitantes y atendemos a toda la provincia (…) Hay 56 mil personas entre los 18 y los 60 años; de aquellas, tan solo 25 mil tienen un empleo formal. Más de la mitad de las personas están en la más absoluta precariedad asumiendo esta pandemia”. Lizana lamentó la dura situación de San Antonio y también cuestionó “¿qué dice la autoridad? Que el problema es de las personas que no se cuidan, y no dice relación con los tremendos desaciertos y las negligencias que han tenido a la hora de tomar decisiones”.
Por último, el candidato a la reelección, Jorge Sharp, sentenció “yo fui un alcalde que en su momento dijo vamos por la cuarentena, pero hoy día la evidencia epidemiológica dice que son otras medidas las que se podrían tomar. Entonces el Gobierno está guateando en mala, está completamente desenfocado; están más preocupados de pelear con nosotros aquí. El Intendente ha dicho una cantidad de mentiras gigantescas y no se ha retractado de nada”.
El capítulo de Soberanas al Poder está disponible en el canal de YouTube de La Voz de los que Sobran y volverán el próximo jueves a las 21 horas con una transmisión por los medios asociados (El Ciudadano, Prensa Chilena y La Voz de los que Sobran).
Categorías:Regional