Deportes

¿Los eSports son el futuro del entretenimiento?

Los eSports, también conocidos como deportes electrónicos, no dejan de cosechar seguidores. De hecho, muchos de sus eventos reúnen más espectadores que los deportes tradicionales. Cada vez son más las personas interesadas en este nuevo pasatiempo, desde quienes quieren convertirse en jugadores profesionales hasta quienes disfrutan de las apuestas deportivas. Plataformas dedicadas a los juegos de azar como Spin Casino Online tienen un apartado dedicado exclusivamente a los deportes electrónicos y cada vez son más los sitios que transmiten sus eventos en directo. ¿Los eSports son el futuro del entretenimiento?

EL AUGE DE LOS DEPORTES ELECTRÓNICOS

En primer lugar, los deportes electrónicos son competencias deportivas en las que distintos equipos o jugadores compiten en un videojuego. Sin embargo, no se trata de cualquier jugador compitiendo en una liga o torneo; para ser profesional de los eSports, los jugadores se prepararán como verdaderos deportistas.

El auge de los deportes electrónicos nace, en primer lugar, de la fascinación que el público tiene por los videojuegos. Desde su primera aparición, las consolas cautivaron a la audiencia mundial, convirtiéndose en un verdadero fenómeno. Son, precisamente, estos videojuegos los que dieron paso a un nuevo entretenimiento: los deportes electrónicos. La llegada de los juegos multijugador sentó las bases para la organización de competencias que, al día de hoy, mueven tanto o más dinero que otros eventos deportivos.

A pesar de compartir la fascinación por los videojuegos, no todos llegan a ser jugadores profesionales. Por empezar, es necesario tener talento para poder jugar profesionalmente. Sin embargo, no basta solo con esto. Los jugadores de eSports siguen los mismos regímenes de entrenamiento que los demás deportistas. Para formar parte de un equipo es necesario tener compromiso y constancia; preparar el cuerpo y la mente para una competencia de deportes electrónicos es tan exigente que no muchos se abren camino en la industria. Sin embargo, aquellos que no quieren ser profesionales disfrutan de las competencias como aficionados.

¿QUIÉNES DISFRUTAN LOS ESPORTS?

En su mayoría, los aficionados a los deportes electrónicos son jóvenes. Aunque las franjas etarias varíen, se trata de las generaciones que crecieron con los videojuegos. En general, los hombres y mujeres que tienen entre 18 y 25 años, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren, son los que más disfrutan de este entretenimiento. Algunos estudios encontraron que muchas de estas personas prefieren ver competencias de deportes electrónicos antes que consumir cualquier otro tipo de contenido. A partir de los 25 años, la afición se mantiene, aunque desciende ligeramente. Lo cierto es que muchas de estas personas todavía prefieren ver deportes tradicionales. Sin embargo, el éxito que los eSports tiene entre el público joven lleva a pensar que los deportes electrónicos son el futuro del entretenimiento.

Los eSports se han convertido en un verdadero fenómeno global. Son cada vez más los jugadores profesionales y los aficionados que disfrutan de este entretenimiento. La preferencia de los jóvenes de seguir los deportes electrónicos a través de la transmisión de eventos hace que esta industria siga creciendo.


Categorías:Deportes

Etiquetado como:

Deja un comentario