El principal objetivo del diplomado fue entregar una base de conocimiento teórico y metodológico que ayude en la comprensión de los desafíos y complejidades que enfrenta un espacio compartido, en territorios de autogestión y lucha.
El domingo 27 de febrero, desde las 12:00 en Cervezocracia, se realizará un “plato único”, jornada comunitaria gestionada por diferentes organizaciones de Valparaíso, entre ellas, el Espacio Comunitario Santa Ana, la Sala Pascal 79, la organización Siete Cerros y el Parque Cintura, y la Comunidad Entre Vientos, de Viña del Mar.
Yasna Amarales, una de las encargadas del área territorial y formativa del Espacio Comunitario Santa Ana, explicó que la actividad se organizó para financiar el diplomado de Autogestión y Organización Territorial, instancia formativa que se llevó a cabo en la Universidad de Valparaíso. “Con esta jornada esperamos pagar el aporte económico que implicó esta actividad formativa, que permitió la participación de algunos integrantes de organizaciones del territorio”.
La instancia académica, que tuvo un total de 16 personas inscritas, estuvo orientada a profesionales de las ciencias sociales y humanidades, trabajadoras y trabajadores vinculados al trabajo comunitario y directivos de organizaciones sociales, funcionales y/o comunitarias formales e informales que requieran conocer y aprender sobre herramientas de autogestión y organización territorial, con énfasis en metodologías para la acción comunitaria y análisis social.
La invitación es abierta para compartir y disfrutar una tarde familiar, solidaria y consciente a partir de las 12:00 horas en Blanco #398, Barrio Puerto. El valor de cada plato será de $3.000 para los adultos y $2.500 para la niñez.
Categorías:Comunidad, Valparaíso
1 respuesta »