El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, junto a su equipo se reunieron este martes con el ejecutivo del Consejo para la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP).
La reunión se llevó a cabo en el marco de la ronda de encuentros que está realizando el recién asumido subsecretario con diversas agrupaciones de trabajadoras y trabajadores de la pesca a pequeña escala, entre ellas, la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (CONFEPACH) y la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales (CONAPACH)
En la ocasión, los representantes de CONDEPP reconocieron como un gesto importante el ser los primeros en ser recibidos por el subsecretario como señal de reconocimiento de haber sido la única agrupación gremial que, desde un comienzo, se ha opuesto a la Ley de Pesca y denunciado su ilegitimidad.
“Fue una reunión muy franca y, por primera vez en 30 años, tenemos un Subsecretario de Pesca con voluntad de avanzar en la nulidad de la Ley de Pesca para terminar con los privilegios de la pesca industrial otorgados en desmedro de la pesca artesanal”, señaló Hernán Cortés, presidente de CONDEPP.
El vicepresidente del Consejo, Jorge Bustos, le solicitó al Subsecretario estar atento a los nombramientos en los diferentes organismos de pesca. “Estamos viendo cómo se mueve la industria pesquera y sus contactos políticos para instalar en las direcciones y zonales de pesca a personas ligadas a ellos”, por lo que instó “a buscar hombres y mujeres con conocimiento técnico y compromiso con la sostenibilidad del sector”.
En esa línea, los dirigentes destacaron la presencia de la investigadora del Centro de Derecho del Mar PUCV, Rocío Parra en la reunión, una profesional con experiencia en el tema y sin pasado ligado a la industria pesquera.
Por su parte, Hernán Machuca, vocero de la entidad gremial resaltó “la importancia de terminar con el fraccionamiento que consagra la Ley de Pesca que otorga un 70% de la cuota a las poco más de 100 barcos de la pesca industrial, mientras que solo el 30% de lo capturado lo hacen las 12.500 embarcaciones de la pesca artesanal”.
En opinión de los dirigentes, fue una reunión cordial y ofrecieron colaboración para el éxito del programa del Presidente Gabriel Boric en pesca, sin renunciar al legítimo rol que le cabe a la CONDEPP en la defensa de su sector que ha sido traicionado por años por las autoridades de turno.
En representación de CONDEPP participaron, además, José Verdugo (secretario) y Ángel Cerón (director bentónico).
En la ronda de encuentros entre el subsecretario @julio_salas y representantes de la pesca artesanal participó también el Consejo para la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) encabezado por su presidente Hernán Cortés y el directorio de la organización. pic.twitter.com/maYbEQgGHI
— Subpesca 🐟🇨🇱 (@SubpescaCL) March 16, 2022
Categorías:Sin categoría
1 respuesta »