Carta a la redacción.
Con gran satisfacción recibimos la noticia de que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de los ministerios de Medio Ambiente y de Relaciones Exteriores, ratificó el Acuerdo de Escazú. Este tratado internacional es un hito fundamental para América Latina y el Caribe, con miras a garantizar el acceso a la información, la participación pública en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, y consecuentemente el derecho de cada persona y de las generaciones presentes y futuras, a un desarrollo sustentable y un medio ambiente sano. Sin duda este es un acto consecuente con lo prometido por el entonces candidato Gabriel Boric, en lo relativo a hacer de éste, el primer gobierno ecologista en nuestra historia.
Sin embargo, nos parece imperante dar a conocer el parecer de la Región de Valparaíso, y en especial de la Provincia de Marga Marga, respecto de la reciente aprobación y eventual puesta en marcha del proyecto Termoeléctrica Los Rulos, emplazada en las cercanías del Embalse Los Aromos, en la comuna de Limache, que atenta contra el espíritu de la firma de este importante acuerdo internacional:
a) El proyecto se emplazará en las inmediaciones de la Reserva de la Biósfera La Campana Peñuelas, única reserva de la biosfera de Chile central, que con más de 240.000 hectáreas hoy ya se ve fuertemente afectada por la mega sequía. Este ecosistema único, con una alta valoración de más de 430 especies endémicas, es catalogado como una de las zonas más importantes del planeta para la conservación de biodiversidad.
b) La Región de Valparaíso atraviesa una serie de conflictos socioambientales como la contaminación en la zona de Quintero- Puchuncaví y las problemáticas asociadas a la producción de monocultivos en la provincia de la Ligua- Petorca que, sumados a la mega sequía y a los incendios forestales, nos convierte en una de las regiones con más problemáticas tanto en el acceso al agua como en zonas de saturación por contaminación en Chile.
c) La Central Los Rulos, es una central termoeléctrica que operará con gas natural y que utilizará petróleo diésel como combustible de respaldo para enfrentar emergencias. Se estima que el proyecto consumirá 300.000 litros de agua al día y emitirá 110 toneladas de material particulado al año, lo que no solo empeoraría las condiciones de restricción hídrica en la provincia de Marga Marga, sino que pondría en riesgo la salud de las comunidades, la preservación de la reserva de la biosfera y la agricultura tradicional, actividad fuertemente arraigada en el territorio.
Por todo lo anteriormente descrito, los y las abajo firmantes, nos atrevemos a decir con convicción, claridad y fuerza ¡NO A LOS RULOS!
Confiamos en que la ratificación de este tratado será el sustento que permita deponer un proyecto que justamente atenta contra las generaciones presentes y venideras, y contra su derecho a vivir en un medio ambiente sano y sustentable.
Barrio Limache Plataforma Ciudadana
Nombres de adherentes:
- Sebastián Balbontín Bustamante, Vocero Barrio Limache, CORE Provincia de Marga Marga
- Juan Ignacio Latorre Riveros, Senador de la República
- Diego Ibáñez Cotroneo, Diputado de la República
- Valeria Melipillán Figueroa, Alcaldesa de Quilpué
- Javiera Toledo Muñoz, Alcaldesa de Villa Alemana, vocera La Villa Alemana Que Queremos
- Luis Andrés Valenzuela Cruzat, Alcalde de Til Til
- Sebastián Benfeld Garcés, Coordinador Nacional de la campaña ciudadana Escazú Ahora Chile
- Nataly Campusano Díaz, CORE Provincia de Valparaíso Sur
- Sebastián Farfán Salinas, CORE Provincia de Marga Marga
- Tania Valenzuela Rossi, CORE Provincia Valparaíso Norte
- Carlos Vegas Bernal, CORE Provincia Valparaíso Norte
- Jorge Mora Castro, CORE Provincia de San Antonio
- María Victoria Rodríguez Herrera, CORE provincia de Los Andes
- Severina De Gracia De Sánchez, CORE Provincia de Petorca
- Manuel Lanas Quiñones, CORE Provincia Valparaíso Sur
- Cecilia Neira Burgos, integrante Barrio Limache
- Rosario Gaymer Parada, integrante Barrio Limache
- Catalina Rengifo Grau, integrante Barrio Limache
- Jenny Arriaza Inostroza, integrante Barrio Limache
- Jessica Díaz Gatica, integrante Barrio Limache
- Mariana Bustamante Muñoz, integrante Barrio Limache
- Polette Sagredo Olguín, vecina de Limache
- Tatiana Godoy González, representante Organización ciudadana Estero Limache Humedal Urbano
- Ximena Hernández Madrid, integrante Barrio Limache
- Javier Ruiz Vera, integrante Barrio Limache
- Paola Rodríguez Carvajal, vecina de Limache
- Danilo fuentes Castro, vecino de Limache
- Cristian Cáceres Bahamondes, Frente Ecosocial, Revolución Democrática Región de Valparaíso
- Natascha Scott-Stokes, escritora y vecina de Limache
- Jose David García Duran, vecino de Olmué e integrante de Olmué Unido
- Madeleine Aulikki Pollak Parada, vecina de Limache y fundadora Caminatas Por Limache
- Álvaro Zamora Pérez, concejal de Limache
- Rocío Fernanda Veas Solis, equipo jurídico ambiental Marga Marga
- Jesica del Carmen Lagos Paredes, integrante Barrio Limache
- Patricio González Ríos, editor y documentalista
- Mariela Serey Jiménez, constituyente distrito 6 e integrante Asociación Yo Cuido
- Sadie Jorquera Martínez, vocera Libre de Alta Tensión, Limache
Categorías:Sin categoría
1 respuesta »