[CRONICA] El histórico es el más importante (Héctor Gabriel Garzo)

En el año 73, un grupo de militantes de la JRR (Juventud Radical Revolucionaria) y otros partidos de la UP, a pocos días del 11 de Septiembre, organizaron un ataque armado en contra de los cuarteles policiales en Valparaíso. Tengo entendido que fueron más de 70, armados principalmente con revólveres.

Conocí a uno de ellos que estuvo en el liceo conmigo… En los 80 lo volví a encontrar en un pub de Viña, donde era guardia. Falleció muy joven en un accidente en moto; era militante de la JRR en esos años y me contó que había participado.

El caso es que otro amigo me preguntó si sabía del tema, porque quería escribir un relato del hecho, olvidado al fragor de los acontecimientos, pero que constituyó uno de los pocos intentos de oposición armada al golpe, sucedió en Valparaíso y sin duda es de interés para los historiadores.

Tengo entendido también que los participantes eran personas muy jóvenes, por lo que debe haber algunos que todavía están con vida.

Como anécdota personal, a mis padres, la balacera -que fue cerca de las 7 de la tarde- los sorprendió en el barrio Almendral y tuvieron que pasar la noche en un hotel parejero. El ataque abarcó todas las comisarías del centro de Valparaíso, nuestra casa estaba cerca de la Plaza Victoria y de la Quinta Comisaría que en ese tiempo estaba en Av. Brasil frente al Arco Británico. El ruido de los balazos se escuchaba fuerte.

Un amigo, que era capitán subcomisario de la Sexta Comisaría Almendral, se encontraba de servicio y nos contaba la intensidad de la refriega.

Quiero hacer un llamado a las personas que sepan más, que pudieran conocer detalles o participaron, pero que han guardado silencio por razones obvias, a que puedan ayudar en la relación de hechos que, por su naturaleza, han permanecido en la oscuridad, pero que 50 años después cobran otro significado, donde, sin duda, el histórico es el más importante.

Héctor Gabriel Garzo

 

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

2 respuestas »

  1. Yo tenía 12 años para el golpe, pero como era de una familia porteña de izquierda, estaba al tanto de lo que ocurría, y recuerdo perfectamente el tiroteo al otro día del golpe. Fue efectivamente como a las 19 horas y duro un buen rato. Años después como militante porteño antidictatorial también consulte a militantes más viejos pero nadie tenía información de ello. Por lo menos yo puedo dar fe que el tiroteo ocurrió.

Deja un comentario