Viña del Mar

Concejal Alejandro Aguilera: “Lamentamos que el diario La Estrella haya emitido solo una parte de la declaración para generar polémica”

El concejal del Frente Amplio se refirió a las declaraciones que habría hecho la alcaldesa Macarena Ripamonti sobre las ollas comunes en Viña del Mar.

El titular del diario La Estrella de Valparaíso definitivamente “sacó chispas”. La nota, publicada el día de hoy en el medio regional, indica que la alcaldesa de Viña del Mar habría afirmado que las ollas comunes fueron financiadas por el narcotráfico.

Sin embargo, “tuvimos acceso al audio en bruto respecto de las declaraciones que realizó el día de ayer la alcaldesa Macarena Ripamonti en el contexto de la reunión de seguridad pública con el Subsecretario de Prevención del Delito”, las cuales, sostuvo el concejal Alejandro Aguilera (CS), “fueron sacadas totalmente de contexto”.

Al respecto, el edil del Frente Amplio sostuvo que “la Alcaldesa fue enfática en mencionar que el cuidado que significó el levantamiento autoconvocado, popular, levantado principalmente por mujeres de nuestra comuna para proteger y cuidar a sus comunidades, fue el rol principal de las ollas comunitarias”.

“Sin duda, las ollas comunes y las personas que estuvieron y están detrás de ellas -porque siguen existiendo- fueron capaces de evitar que el narco entrara aún más en las poblaciones ante la ausencia del Estado. Tal como dice nuestra Alcaldesa, el 99% de ellas fueron autogestionadas desde la comunidad”, destacó Aguilera, agregando que “creo que se le hace un daño a la organización social cuando se saca de contexto y se persigue un fin mezquino como el socavar la credibilidad de una autoridad”.

Para el concejal Aguilera, las declaraciones de la jefa comunal relevan un problema aún más profundo. “Creo que hay que ir al fondo del asunto: cuando el Estado está ausente, como en muchos sectores de nuestra comuna, cuando el Estado no existe, como ocurre en grandes sectores y barrios de Viña del Mar, efectivamente es un campo fértil para la drogadicción, para el narcotráfico, que es un enemigo en común y que tanto medios como autoridades tenemos que enfrentar puesto que arroja a cientos de jóvenes a tener problemas delictuales. Creo que el enfoque respecto a la droga y la delincuencia debe ser integral y necesitamos, evidentemente, más espacio en nuestros gobiernos locales para poder combatir este tipo de flagelo”.

Finalmente, la autoridad comunal señaló que “lamentamos que el diario La Estrella haya emitido solo una parte de la declaración para generar polémica, perjudicando no solo a la Alcaldesa, sino que desprestigiando la organización popular de nuestros cerros”.

1 respuesta »

Deja un comentario