Regional

Consejero Regional Manuel Lanas sobre ollas comunes: “Que el narcotráfico intente copar estos espacios no significa que las vecinas y vecinos que se hacen cargo de levantarlas acepten”

La autoridad regional aseguró que las ollas comunes “permitieron ayudar a comunidades en las que la falta de trabajo y el hambre precarizaron la vida de miles de familia y donde el Estado no se hizo cargo”.

Este viernes, el consejero regional José Manuel Lanas se refirió a la importancia que tienen las ollas comunes en las comunidades que habitan la Región de Valparaíso, las cuales, aseguró, permiten sustentar a los vecinos y vecinas en tiempos en donde el Estado estuvo ausente.

Al respecto, Lanas, quien también fue dirigente vecinal y activo participante de estas iniciativas barriales, recalcó que “aquí no se trata de hacer una defensa corporativa de las ollas comunes, sino más bien situar la importancia que tienen estas para los territorios. Muchas veces permiten ayudar a comunidades en las que el Estado no ha estado presente. Si bien, evidentemente, nos gustaría que fuera de otra forma, la realidad es que son primordiales, sobre todo en el contexto pandémico”.

Asimismo, la autoridad regional aclaró la supuesta relación del crimen organizado con estas iniciativas. “Es cierto que el narcotráfico ofrece su ayuda e intentan copar estos espacios para generar respaldo; sin embargo, que lo intenten no significa que las vecinas y los vecinos que se hacen cargo de levantar las ollas comunes acepten. Es importante hacer esa distinción y transparentarlo”.

“Yo mantengo contacto con muchas ollas comunes de Viña del Mar y Valparaíso, es más, yo mismo como dirigente coordiné una, donde por sobre todo hay mujeres que se levantan muy temprano por la mañana y se van tarde por la noche realizando un arduo y honesto trabajo de voluntaria. Es por lo mismo que puedo hablar con argumentos sobre la situación que se vive en los cerros y en las poblaciones, en donde sin las ollas comunes y la comunidad organizada, la pandemia y en general el diario vivir habría sido insostenible”, remató Lanas.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,

1 respuesta »

Deja un comentario