Ha pasado casi una década desde el estreno de su último álbum y durante este periodo Jorge Peña se enfocó en sus proyectos profesionales como artista visual y emprendedor con su estudio de producción de imagen publicitaria JP1985 Studio, originalmente con oficinas en el ex edificio de la CORFO ubicado en Curauma, que luego de la pandemia se trasladó completamente a una modalidad online. Durante esta época Emone estuvo casi completamente dedicado a su vida familiar, además de emprender como conferencista, consultor y comunicador. Esporádicamente ha compartido nuevos singles, pero nada concreto hasta ahora en que inicia una nueva vida en México y reconecta con la necesidad de acompañar sus procesos con la creación musical.
LA TEORÍA DEL BEATBANG
Durante la primera década de los 2000, Emone Skillz se perfilaba como una de las figuras más vanguardistas y prometedoras entre la entonces nueva generación de rap en Chile. Aquel camino lo abrió con su grupo Cuarto Universo, con quienes alcanzó a editar cuatro álbumes en paralelo a su llamativa carrera solista, la que, tras publicar su cuarto proyecto personal en el 2008, sufrió un abrupto receso en un punto en que pudo haber conseguido la consagración tanto nacional como internacional.
La razón de su desconexión musical fue la intensa búsqueda espiritual y trabajo de autoconocimiento en los que se enfrascó tras la publicación del mencionado álbum “La Leyenda del Dragón”, cuyo mensaje representó una revolución de los conceptos en los que se desarrollaba el rap en el país, dando señales de sus nuevas inquietudes con temáticas que también se reflejaron en los últimos singles que registró con Cuarto Universo antes de su disolución.
Los procesos evolutivos de Emone Skillz fueron materializándose en proyectos posteriores, como “Evolución de amor en Gaia”, “Las habilidades de la luz” y especialmente “Somos árboles”, cuya novedosa propuesta de eco hip hop le significó importantes reconocimientos internacionales; sin embargo, aquellas visiones adelantadas siempre se mantuvieron incomprendidas en un principio en el panorama local.
LA ESTRELLA DEL NORTE
El primer single que confirma el regreso de Emone Skillz lleva por nombre “Polaris”, video grabado en la localidad de Quintay. Polaris es la estrella que utilizaban antiguamente los navegantes para guiar su camino y que en esta era tecnológica aún define el centro del Polo Norte.
“Creo que es un momento muy interesante en el mundo, donde estamos surcando una gran tormenta, y siento que si tienes una meta, un norte o un sueño, esto te servirá como guía para no perderte y seguir adelante. Luego de dedicar mucho tiempo a mis proyectos y emprendimientos personales, me propuse regresar a la creación musical para conectar con mi niño interno. Finalmente, la música es una fuente de inspiración y energía constante.”
La creación de “Polaris” encuentra su inspiración en el sencillo “Popstar” de Drake. Lo que empezó siendo la composición de un beat para un remix, terminó entregándole el sonido necesario para incentivarle la escritura de unas barras, cuyo estribillo lo define como un remake en español de la canción del músico canadiense.
“Luego de grabarla, contacté a Jestein Ritmos para mostrarle la maqueta. Él la trabajó, mezcló y finalizó, lo que me dio mucha tranquilidad, ya que, luego de tanto tiempo fuera de un training de rapero activo, reforzó mi seguridad de trabajar con él hasta aventurarnos en un disco juntos, porque, además de ser muy profesional, es flexible, se adapta fácilmente y me entiende a la perfección”.
TECNOLOGÍA ESPIRITUAL
Si bien “Polaris” lleva un tiempo en circulación desde su espontánea creación, el single se incluye en el tracklist de SpiritualTEK, EP de Emone Skillz ya estrenado desde el 29 de abril de este 2022.
“Spiritual Teknology es un concepto que traigo hace tres años en mi mente. Está basado en mi creencia de que no existe tecnología más alta que el espíritu. Es una tecnología que nos pertenece y hemos olvidado; sin embargo, de a poco vamos recordando que somos seres de luz, o sea, energía, frecuencia y vibración. Creo que cuando entiendes esto, tu percepción de cada aspecto de la realidad evoluciona”, comenta.
El proceso creativo nace desde el mismo Emone, quien define los samples y, a partir de sus hallazgos, compone, graba y entrega su propuesta a Jestein Ritmos. Éste es quien se encarga de rearmar y consolidar la versión final de las canciones que darán argumento y forma a SpiritualTEK.
“Siento que ésta debe ser una de mis producciones más livianas en temáticas. No intento convencer a nadie, sólo intento disfrutar nuevas formas de rapear. Para mí suena bastante fresco. Sinceramente, es un Emone completamente distinto al de mis placas anteriores, y es algo que me costó mucho trabajo realizar, fue como aprender a rapear de nuevo, abordar la música de una forma distinta, para que los que me conocen puedan escuchar a una versión 2022 de mí. Sé que muchos pensarán que el boom bap y los skills deberían ser lo mío, sin embargo, nuevamente me atrevo a hacer algo nuevo.”
SpiritualTEK Ep se compone por seis canciones: Spiritual Technology, The Storm, Chico Bueno, Nirvana y Metralleta Estrella. Fueron todas realizadas en México, a excepción de Polaris que fue desarrollada completamente en Curauma, Chile, a fines de 2020; sin embargo, es la dirección sonara de todo el EP.
Ya se encuentra disponible en todas las plataformas de audio.
Categorías:Cultura
Grande EMONE SKILLZ desde el inicio trayendo cosas nuevas con un mensaje de consciencia.