Cultura

Cartelera junio Duoc UC: Nuestras raíces a puertas abiertas

Gastronomía, conciertos y cine son los principales panoramas de este mes.

Después de un mes dedicado al patrimonio, la cartelera del Centro de Extensión Duoc UC vuelve con nuevas actividades para estas últimas semanas de otoño.

Este viernes 17 de junio será el lanzamiento de libro “El adobillo: cultura constructiva de Valparaíso”, presentando las particularidades de este sistema y su historia, relevadas por la investigación conducida a través de un Fondart Regional de Patrimonio Cultural, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por un equipo multidisciplinario liderado por Valentina Dávila y Javiera Contreras.

María Izquierdo y Elvira López interpretan una versión musicalizada del éxito literario “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar” el sábado 18 de junio a las 12:00 horas, una función familiar ideal para disfrutar el fin de semana. Las actrices, acompañadas de un músico nos presentarán la nobleza de los personajes liderados por Zorbas, un gato grande, negro y gordo, que le ha hecho una promesa muy especial a una gaviota antes de morir atrapada por una ola de petróleo. Con diálogos cargados de ritmo, música y humor, crearán atmósferas que el público completará en su imaginación y en su memoria.

La cartelera cultural de este mes está dedicada a nuestras raíces y a través de las Tertulias Gastronómicas de junio se enseñará sobre la cultura y la cocina aymara. La primera parte de esta actividad se realizará el miércoles 15 de junio y la segunda será el miércoles 29, ambas a las 19:00 horas.

Todos los jueves del mes habrá una nueva función de Cine Ghibli, luego del éxito que tuvo hace unos meses, con: “La Princesa Mononoke”, “El recuerdo de Marnie” y “El castillo en el cielo”.

Los conversatorios “Hablemos de Patrimonio”, junto al Museo Baburizza, continúan el jueves 30 de junio a las 11:00 horas, donde se hablará sobre hostales junto a especialistas de la carrera de Turismo de Duoc UC y de Hernán Castro, periodista y creador de Apuntes y Viajes.

Además, habrá un concierto de jazz el jueves 23 de junio junto a José Moraga para vibrar y bailar al ritmo de melodías muy entretenidas.

Todas estas actividades presenciales son con previa inscripción a través de un formulario que se libera dos días antes de cada actividad. El pase de movilidad habilitado debe ser presentado para poder disfrutar de la cartelera cultural.

Categorías:Cultura, Valparaíso

Etiquetado como:

Deja un comentario