Regional

Consejo Regional de Valparaíso aprueba más de $3.800 millones para extender hasta fin de año programa pro empleo para mujeres jefas de hogar

El Consejo Regional (CORE) de Valparaíso aprobó extender por seis meses más (julio a diciembre de 2022) el programa pro empleo para jefas de hogar, para lo cual se destinó una nueva inversión de $3.803.167.680, beneficiando a 1.486 personas, quienes podrán seguir contando con su fuente laboral hasta fin de este año.

La continuidad está dirigida a las mujeres que fueron seleccionadas con anterioridad en el Programa de Inversión en la Comunidad Mujeres Jefas de Hogar, mientras que los recursos serán transferidos a la Subsecretaría del Trabajo para el pago de las remuneraciones a las personas contratadas.

El presidente del cuerpo colegiado y gobernador regional, Rodrigo Mundaca, explicó que el programa “involucra a todas las provincias y comunas de la región, lo que da cuenta del compromiso del Gobierno Regional con el trabajo, y particularmente con las mujeres que están al frente de sus hogares, y que estos recursos son muy importantes para que puedan solventar sus condiciones de vida material”.

Al respecto, la consejera regional Nataly Campusano, indicó que “desde el Consejo Regional creemos necesario continuar con los apoyos presupuestarios para los programas pro empleo en materia de mujeres jefas de hogar, entendiendo que la crisis económica aún está instalada en nuestro territorio, principalmente en estas comunas. Por eso que hemos querido reforzar el compromiso desde el Consejo Regional votando a favor de estos presupuestos para que se pueda continuar y, a la vez, también proyectando una recuperación económica en materia de empleabilidad desde la perspectiva de género”.

La consejera regional Tania Valenzuela resaltó la importancia de la iniciativa que “busca beneficiar a quienes están frente a las familias más vulnerables, sosteniendo sus hogares y permitiendo que puedan continuar con sus labores hasta finales de este año. Además, quiero recalcar, como presidenta de la Comisión de Género, el impacto que tienen estas iniciativas es la disminución de los índices de desempleo, como también para enfrentar las brechas económicas que afectan, principalmente, a mujeres. Es una gran noticia para cada una de ellas y también para sus familias”.

Por su parte, la representante de las mujeres beneficiadas con este programa, María Tapia, manifestó su agradecimiento por “hacer posible la continuidad de este programa, donde hay muchas mujeres en los comedores solidarios, jardines infantiles, colegios y en las poblaciones en labores de limpieza. Todas son jefas de hogar con hijos, y el viernes estaban todas llorando, porque de un día para otro quedaban sin trabajo. Hoy, con las carencias que hay, todo está muy caro y una mujer jefa de hogar que no tiene recursos, qué hace. Si el Estado no se hace cargo, felicitamos al Gobierno Regional por esta oportunidad”.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario