Regional

Core Nataly Campusano destaca aprobación de proyecto de reposición de mamógrafo del Plan Nacional del Cáncer para el Hospital Carlos Van Buren

La consejera regional del Frente Amplio entregó detalles de algunos de los proyectos relacionados aprobados en la plenaria del día de hoy que permiten “acoger parte importante de las demandas de nuestro territorio, de la región”. 

Este lunes se vivió una nueva plenaria del Consejo Regional de Valparaíso y, como de costumbre en el órgano colegiado, se votó y aprobó una importante cartera de proyectos para las distintas comunas que conforman nuestra región.

Una de las temáticas protagonistas de la jornada fue el área de al salud, ya que se dio el visto bueno para la reposición de y adquisición de equipos técnicos para el Hospital Carlos Van Buren, los que eran sumamente necesarios para la correcta realización de distintos procedimientos médicos.

Quien tuvo palabras para destacar lo aprobado fue la consejera regional Nataly Campusano, quien indicó que “como Consejo Regional hemos aprobado más de $5.400 millones para acoger parte importante de las demandas de nuestro territorio, de la región”.

A lo anterior, Campusano agregó que por $386 millones “en la provincia de Valparaíso hemos ido por la aprobación de lo que es el área de salud, principalmente con la reposición del mamógrafo del Plan Nacional del Cáncer, que es tan urgente y necesario para el Hospital Carlos Van Buren”.

Para finalizar, la core del Frente amplio destacó “el angiógrafo retinal para el Servicio Oftalmológico del Hospital Carlos Van Buren, y el vehículo de intervención rápida para el SAMU del Hospital Carlos Van Buren. Esto también va de la mano con reposición y adquisición en los municipios de Viña del Mar, Concón y Juan Fernández.”

Entre otros proyectos aprobados, se incluyen la reposición de tres camiones recolectores de aseo por $578 millones para Viña del Mar, la adquisición de una retroexcavadora por $221 millones para Concón, y por último, para Casablanca se aprobó la conservación de la obra hidráulica de La Rotunda por $140 millones. También se aprobaron fondos para la adquisición de un bus para la discapacidad en Los Andes, un desfibrilador para Rapa Nui y una clínica móvil para Quilpué, entre otros proyectos.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

Deja un comentario