El escritor, radicado en Valparaíso desde 2004, ha ganado varios premios nacionales de relato y ahora publica “Civilización y barbarie” en la editorial Buenos Aires Poetry.
El escritor renguino radicado en Valparaíso, Sergio Sepúlveda Astudillo, ha publicado el libro “Civilización y barbarie” (2022) en la destacada editorial argentina Buenos Aires Poetry, que tiene presencia en Argentina, España, Estados Unidos e Inglaterra, entre otros pañises. En la región, el libro se encuentra disponible en la librería QuéLeo de Valparaíso, ubicada en Cochrane 864.
Sepúlveda es periodista y también realiza clases de Escritura Creativa en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, además de dar diversas charlas de literatura en la región y tener una columna de libros en el diario El Mostrador.
No obstante, antes de escribir, Sepúlveda recorrió diversas zonas rurales del país y trabajó durante años en una docena de empleos temporales. Esta experiencia la plasma en sus cuentos y en el libro de poemas que acaba de editar. “El libro lo concebí como una observación crítica al sistema económico, que nos promete la felicidad en base a los productos que consumimos. Muchas veces esto lo trasladamos a las relaciones interpersonales. Creo que la crisis actual del amor tiene que ver con eso: ver al otro no como una persona, sino como un producto a consumir”.
Uno de los poemas dice:
Los años se irán como una promesa sin vías
Y nuestra carne quedará vacía
Seremos desechados
Quedaremos obsoletos en la compra
venta
Y un nuevo producto nos reemplazará en la cadena.
Gritaremos en el bullicio de nuestra pantalla táctil
Donde nada importa
Donde nada queda.
PREMIOS
Respecto a su relación con Valparaíso, indica que “vivo desde 2004 acá y viví en pensiones durante 12 años, incluso viví en el segundo piso del Abasto, un bar de subida Cumming que ya no existe. Conozco la región y la ciudad. Acá he escrito todo lo que he producido tanto en cuento como poesía. El libro se venderá en muchos países de Latino América, Estados Unidos y Europa, y espero que sea un aporte para dar a conocer la literatura porteña en el extranjero”.
El escritor también ha obtenido varios reconocimientos a nivel nacional por sus cuentos, entre los que destacan el Primer Lugar del 16º Concurso Nacional de relatos Stella Corvalán 2019; Mención Honrosa del 26º Concurso Nacional de relatos Fernando Santiván 2019; Primer Lugar del Concurso Nacional de relatos Revista Grifo 2016, de la Universidad Diego Portales; Primer Lugar en Valparaíso en 100 palabras, edición 2015 y Mención honrosa en el 11º Concurso Nacional de Cuentos Teresa Hamel 2021.
El libro está disponible en Amazon, en la librería QuéLeo Valparaíso y también en el correo prensasergiosepulveda@gmail.com.
Categorías:Cultura