Con la irrupción de internet se alumbró todo un nuevo ecosistema de ocio digital que desde sus orígenes siempre se ha caracterizado por su dinamismo. Así, los formatos de entretenimiento online van evolucionando constantemente, ofreciendo nuevas posibilidades a los usuarios y deparándoles experiencias acordes a sus gustos y preferencias. Y es aquí donde destacan las grandes plataformas de contenidos en streaming y en las redes sociales, así como el gaming y el i-gaming.
LAS PLATAFORMAS DE STREAMING ENSAYAN NUEVOS FORMATOS
Aunque algunos expertos vean en la ralentización del número de suscriptores en Netflix el estancamiento del modelo, lo cierto es que esta valoración hay que ponerla en el contexto de la gran competencia existente, con grandes compañías como Amazon o gigantes del entretenimiento como Disney que han puesto en liza todo su músculo para primar en este mercado, precisamente por las posibilidades que ofrece a presente y también a futuro.
Además, hay que estar atentos el recorrido que pueden tener las nuevas fórmulas que ya se están ensayando, como por ejemplo introducir también formatos de reality shows, late nights, monólogos y concursos. Con ello, se abarcarían prácticamente todos los ámbitos del entretenimiento audiovisual, a excepción de los deportes, aunque nada es descartable en esta dirección, teniendo en cuenta que HBO cimentó su éxito originario como televisión por cable emitiendo combates de boxeo.
REDES SOCIALES ENFOCADAS A MOMENTOS
Lo fugaz y efímero se impone cada vez más en el ecosistema social media, como lo pone de manifiesto el éxito de las historias y reels de Instagram, que se han extendido a redes aparentemente antitéticas como Twitter. De hecho, resulta bastante revelador que la red social que con más fuerza ha irrumpido en los últimos tiempos, Tik Tok, esté basada en videos que tienen una duración promedio de unos veinte segundos. Algo de lo que ha tomado buena nota YouTube que ya ofrece su propio formato de shorts.
Igualmente, también ha emergido con mucha fuerza el directo, que es la clave del auge de canales como Twitch, muy relacionado en sus orígenes con el mundo de los videojuegos, al igual que aplicaciones de mensajería como Discord, que creció impulsada por las comunidades de gamers.
VIDEOJUEGOS CON RECOMPENSA Y TRAGAMONEDAS QUE PARECEN VIDEOJUEGOS
Cada vez son más los desarrolladores de videojuegos que apuestan por introducir “loot boxes” o cofres de recompensa aleatoria, que el usuario adquiere o consigue para recibir un premio sorpresa. Los que más están en auge en estos momentos son los que funcionan mediante NFT, como Axie Infinity, The Sandbox o Samurai Doge.
Así, un aspecto característico de los juegos de casino es asumido por el mundo de los videojuegos, donde se puede detectar que las influencias van en una doble dirección, ya que actualmente existen por ejemplo tragamonedas online en CuevaCasinos cuya originalidad temática, calidad tanto gráfica como de sonido y jugabilidad resultan equiparables a las mejores propuestas del universo gaming.
En cualquier caso, si valoramos que en el ecosistema de entretenimiento online hoy es siempre ya ayer, el surgimiento de nuevas tendencias innovadoras resulta constante.
Categorías:Sin categoría