Ministra de Bienes Nacionales entregó en concesión espacio del ex centro del Sename en Playa Ancha a la Corporación Santiago Wanderers que consiste en el uso gratuito de una cancha techada y dos oficinas que serán destinadas a la formación deportiva de niños, niñas y adolescentes.
Sin duda alguna, el mes de agosto en Valparaíso es sinónimo de Santiago Wanderers, club que cada 15 de agosto cumple un año más de vida desde su fundación en 1892, y este año lo hará con un importante hito para su historia.
Con una pichanga amistosa, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, en compañía del seremi de Valparaíso, Tomás Covacich, y autoridades locales, encabezó la firma de entrega de la concesión de uso gratuito de un inmueble fiscal a la Corporación Santiago Wanderers, en Valparaíso.
Se trata de una cancha y dos oficinas que eran parte del ex Cread de Playa Ancha y que hoy forman parte de un inmueble fiscal administrado por el Ministerio de Bienes Nacionales. Las instalaciones serán utilizadas principalmente para la formación deportiva de niñas, niños y adolescentes, con un aporte social para la comunidad.
La presidenta de la Corporación Santiago Wanderers, Angélica Escudero, celebró las “buenas noticias, sobre todo en el marco de este mes que cumplimos 130 años de vida institucional, de vida deportiva y este proceso se viene trabajando hace meses. Hemos contado desde un inicio, con el apoyo de la consejera regional Nataly Campusano y con las autoridades del Ministerio de Bienes Nacionales”.
A lo anterior, Escudero añadió que “esta era una necesidad que nosotros teníamos hace mucho tiempo; entendemos que la mayoría de los clubes deportivos tiene esta carencia de infraestructura como uno de los principales desafíos para su desarrollo”.
Por su parte, la core Nataly Campusano, señaló “hoy el Ministerio de Bienes Nacionales, a raíz de la gestión que hicimos en conjunto, le entrega el espacio del ex Cread, conocido como ex Sename, donde hay un espacio físico importante, con infraestructura deportiva y de gimnasio, para que la Corporación Santiago Wanderers pueda tener este espacio a disposición de todas sus ramas y actividades deportivas que hace”, agregando estar “muy contenta porque en estos 130 años, la Corporación Santiago Wanderes, por primera vez, tiene un inmueble para que sus hinchas y sus socios puedan ser parte de las distintas ramas y actividades que ellos puedan tener”.
La entrega del comodato contó con la presencia de la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, quien destacó que esta concesión se enmarca dentro de los compromisos del programa del Gobierno de poner los bienes fiscales a disposición de las distintas necesidades sociales.
En esa línea, la secretaria de Estado subrayó la importancia de darle un nuevo uso a las dependencias del ex Cread del Sename, “un lugar tan emblemático como este, que significa un lugar de una herida tan grande que tenemos como país, una responsabilidad tan grande que tenemos como sociedad, un lugar de tantas vulneraciones a niñas, niños y adolescentes”.
“Confiamos en que está en buenas manos, que esto será un espacio abierto a la comunidad, y con la tarea de resignificar su uso y de que nos colaboren como Gobierno, como Estado, a que la responsabilidad que tenemos con la sociedad, y particularmente con niños y niñas, se pueda realizar mejor”, añadió la titular de Bienes Nacionales.
La presidenta de la Corporación Santiago Wanderers, Angélica Escudero, detalló que “va a ser un espacio a disposición de forma gratuita para toda la comunidad de Valparaíso, a todos los socios, a todas las socias, a los jugadores y jugadoras de nuestras ramas deportivas que el día de hoy superan las 300 personas, y particularmente a nuestras divisiones de carácter formativas”.
“Estamos en un espacio que lamentablemente tiene una significancia en la memoria colectiva de la ciudad que no podemos desconocer, que vamos a tener que tener en consideración constantemente. Cuando nosotros asumimos el desafío de tomar la administración de este espacio nos planteamos de qué manera íbamos a tratar de cambiar el significado que tiene este espacio para la comunidad de Valparaíso el día de hoy”, añadió.
Por su parte, la delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, valoró el rol de la corporación en la comunidad e instó a “relevar los momentos en que logramos encontrarnos en sueños comunes, en objetivos comunes, que tienen que ver con recuperar nuestros espacios, con dotar de mayor Estado a los territorios”.
Categorías:Deportes, Valparaíso