Valparaíso

[CARTA] Medicamentos huérfanos y otros

Carta a la redacción.

La Comisión de Salud del Senado desempolvó un proyecto del año  2011 sobre enfermedades raras que en lo sustantivo incorpora dos elementos a la política pública de salud.  En primer lugar, un sistema de registro para personas y organizaciones y por otra. un derecho exclusivo de comercialización para medicamentos destinados al tratamiento de enfermedades raras o poco frecuentes.

Este segundo punto tendría sentido si se llegase a patentar y registrar un producto de esta naturaleza de origen nacional. Pero al tratarse en su inmensa mayoría de medicamentos importados y que estos mismos provienen de países que ya disponen de este tipo de protecciones legales (Estados Unidos y la Unión Europea) que garantizan la exclusividad de la comercialización y con los cuales Chile tiene tratados de libre comercio vigentes, esta medida terminaría por constituirse en una extensión de tales privilegios de comercialización y por ende en una barrera para el acceso.

Una medida como esta demuestra el gran desconocimiento del mercado farmacéutico local y de los mecanismos de acceso a este y otro tipo de medicamentos por parte de quienes padecen de estas u otras enfermedades.  Un registro sanitario con ese nivel de protección podría terminar constituyéndose en una amenaza para el acceso (por el precio y el monopolio de comercialización) más que en un beneficio para los pacientes, pero si para la industria farmacéutica. Uno más.

Sería más interesante y necesario fortalecer los mecanismos de acceso para este tipo de drogas que ya existen y que son generalmente amenazados por el lobby farmacéutico.

Fórmulas prácticas para mejorar el acceso integral existen, tanto para los medicamentos huérfanos, como también en los de marca u originales para otras patologías, por lo general crónicas y que desde siempre poseen en Chile valores muy por sobre los existentes, por ejemplo, en la Comunidad Europea. Sin embargo, la puerta que conduce a los cambios está cerrada por dentro, por las grandes compañías farmacéuticas y otros actores de este abusivo mercado farmacéutico.

Atentamente,

Patricio Novoa Valle
Daniel Zapata Z.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:

Deja un comentario