Valparaíso

Diego del Barrio es el nuevo Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso

El director de la Escuela de Administración Pública, profesor Diego del Barrio Vásquez, ha sido electo como nuevo Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso.

“La elección de autoridades unipersonales en la Universidad de Valparaíso la realizan sus claustros académicos de forma democrática, por eso agradezco al claustro de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas que confió en mi proyecto, que confió en el equipo que me acompañará, con el que vamos a dirigir la facultad en los próximos cuatro años”, manifestó el nuevo Decano, quien consiguió 53 votos, frente a la opción del profesor Lisardo Gómez Bernal, quien obtuvo 48 votos.

El profesor Diego del Barrio Vásquez es Administrador Público de la Universidad de Chile e Ingeniero Comercial, MBA en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid y candidato a Doctor en Ciencias Económicas, mención Economía.

En la Universidad de Valparaíso lleva doce años ejerciendo la docencia, especialmente en asignaturas del área de la economía. Ha sido jefe de línea curricular, coordinador de prácticas, miembro del Consejo de Facultad en representación de las y los académicos, representante ante la AFA y desde 2019, Director de la Escuela de Administración Pública.

En su trayectoria profesional, ha desarrollado roles de liderazgo y jefaturas en el sector público como privado, labores donde se ha caracterizado por depositar valor en los equipos de trabajo, confianza y sustento en las personas y visiones claras en las organizaciones donde ha trabajado.

MODERNIZACIÓN DE LA FACEA

El nuevo Decano sostuvo que tiene por objetivo hacer de la FACEA una entidad que supere su dispersión geográfica y que logre crecer como un equipo, con objetivos diversos en lo disciplinar, pero colectivos cuando se trata de posicionar a la Facultad como referente nacional e internacional en el quehacer universitario.

Las escuelas que conforman la facultad son la Escuela de Auditoría, de Administración Pública, de Ingeniería Comercial, de Negocios Internacionales y de Administración Hotelera y Gastronómica. “Todas estas escuelas tienen un marcado enfoque regional, público y estatal. Es por eso que una de las principales funciones que queremos relevar en nuestro decanato es posicionar a la facultad como uno de los referentes en términos económicos y administrativos en la región. Tenemos las capacidades en el cuerpo docente y también en los temas de estudio en que nosotros nos desempeñamos. Es por eso que este nuevo posicionamiento de la Facultad va a ayudar también al desarrollo y crecimiento de regional, público y estatal”, resaltó.

Finalmente, Del Barrio se refirió a aspectos de carácter interno, los cuales dicen relación con la “modernización administrativa de la facultad y también modernizar los planes de estudio, generar una articulación entre los pregrados con los posgrados de la facultad para también poder ofrecer una educación de mejor calidad a nuestros estudiantes”.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,

Deja un comentario