Comunidad

Organizaciones de la sociedad civil rodearán el Congreso para exigir retiro del TPP11 

Diversas organizaciones sociales, sindicales, culturales y políticas se manifestarán en las afueras del Congreso Nacional en Valparaíso para exigir “al Gobierno y al Presidente Gabriel Boric, al Senado y a la Cámara de Diputados frenar este nefasto acuerdo que, a través del discurso de la integración económica entre las diversas naciones que lo conforman, impone una agenda regresiva y estancadora de nuestro desarrollo futuro, tanto en derechos sociales y culturales, como en lo económico, dejando amarrado el modelo neoliberal y extractivista”.

La concentración, convocada por organizaciones como la Coordinadora No+AFP, Coordinadora 8M Valparaíso, Modatima y la CUT, entre otras, está programada para este miércoles 28 al mediodía en el marco de una serie de acciones para pedir al Gobierno y el Senado detener el proceso de tramitación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11).


CONVOCATORIA

Hacemos el llamado a concentrarnos en las afueras del Congreso este 𝐦𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟖 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟐:𝟎𝟎 𝐡𝐫𝐬. para exigir el retiro del 𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨-𝐓𝐏𝐏𝟏𝟏. Este no debe ser discutido ni aprobado, ya que este instrumento internacional establece cláusulas vulneratorias de los Derechos Humanos y de nuestra soberanía.

Emplazamos a todas las instituciones del Estado, en especial al Gobierno y al Presidente Gabriel Boric, al Senado y a la Cámara de Diputados, a frenar este nefasto acuerdo que, a través del discurso de la integración económica entre las diversas naciones que lo conforman, impone una agenda regresiva y estancadora de nuestro desarrollo futuro, tanto en derechos sociales y culturales, como en lo económico, dejando amarrado el modelo neoliberal y extractivista.

Llamamos al Presidente Gabriel Boric Font a cumplir con su palabra y a utilizar sus facultades para retirar el proyecto de ley y frenar el avance de la discusión en la Cámara del Senado.

Exigimos consecuencia política. El TPP11 no es parte de su programa de gobierno, como mandatario no puede ser un mero espectador de la discusión que se de en la Cámara del Senado.

𝐄𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐏𝐏𝟏𝟏 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨. Como Presidente de la República tiene el deber y responsabilidad de resguardar la soberanía de la Nación y los intereses de sus ciudadanos; el devenir de nuestra sociedad no puede quedar supeditado a los intereses impurios de las transnacionales sobre nuestro territorio.

𝐍𝐨 𝐚𝐥 𝐓𝐏𝐏𝟏𝟏

#BoricRetiraElTPP
#NoAlTPP11 #ChaoTPP11

Deja un comentario