Propuesta que supera los $100 mil millones plantea como desafío contribuir a mitigar el impacto negativo de la crisis en los sectores más vulnerables de la comuna, así como en la promoción o articulación de la inversión pública y privada en materia de desarrollo económico y social, que impacte directamente en la calidad de vida de las y los porteños.
Tal como lo estipula la Ley Orgánica de Municipalidades, la Alcaldía Ciudadana presentó el 7 de octubre de 2022 al Concejo Municipal la propuesta de Plan y Presupuesto Municipal 2023 que contempla un aumento respecto del presupuesto inicial de 2022 de un 11,4 %, expresado en $112.508.308.000 para el año 2023.
El presupuesto municipal se plantea como desafío contribuir a mitigar el impacto negativo de la crisis provocada por la pandemia de COVID en los sectores más vulnerables de la comuna, así como en la promoción o articulación de la inversión pública y privada en materia de desarrollo económico y social, que impacte directamente en la calidad de vida de las y los porteños.
Desde la Alcaldía Ciudadana se destaca que sigue con su objetivo central de continuar disminuyendo el déficit, lo que ha realizado desde que asumió la administración de Jorge Sharp en 2016, además de ir enfocándose en planes de inversión que beneficien 100% a las vecinas y vecinos de la comuna, el cual está elaborado con un marcado sello social, en especial para financiar tareas y funciones fundamentales para el funcionamiento de la ciudad, lo que conlleva en aumentos importantes en la ayuda social a los hogares más vulnerables, pasando de un presupuesto en el 2022 de $80 millones a $300 millones para el 2023, constituyendo un aumento del 250%.
El alcalde Sharp explicó que “trabajamos un presupuesto con un alto sello social enfocados en la reactivación económica, proyectando con mucho criterio de realidad, tanto los ingresos como los gastos. Por ello, encontramos muy relevante paliar el efecto negativo de la crisis a través del financiamiento de subsidios directos a las familias más vulnerables de la comuna en materia de alimentación, calefacción y derechos de aseo, así como también, aumentar la inversión municipal en una cartera de proyectos orientada a la recuperación y mantención de espacios, equipamiento e infraestructura pública que impacte positivamente en la ciudad y en la generación de empleos”.
El jefe comunal agregó que “con esta propuesta queremos fortalecer aquellos ámbitos que permitan la regularización de asentamientos precarios, la mantención y reparación de los espacios públicos, la seguridad, el transporte, la salud y el medioambiente, así como el diseño e implementación del Plan Regulador Comunal y la modernización de la gestión municipal, a través de mejoras en el proceso y respectiva digitalización”.
Alejandro Escobar, director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), respecto de la formulación del Presupuesto Municipal para el 2023, explicóo que “ la propuesta presupuestaria ha considerado las orientaciones del PLADECO para el próximo año, poniendo foco en la cartera de proyectos de inversiones, destacando el aumento de $500 millones en adquisición de terrenos para el 2023 y disponiendo de $2.500 millones para obras civiles, con un aumento de $255 millones respecto al año pasado, permitiendo también el cumplimiento de diversos proyectos contemplados en nuestra estrategia ‘Valpo al 100’”.
Escobar agregó que “a partir de la próxima semana iniciamos el proceso de revisión de la propuesta de Plan y el Presupuesto 2023, la que se realizará primero en sesiones de la comisión de Finanzas para posteriormente ser presentada y sancionada en el pleno del Concejo Municipal”.
Categorías:Valparaíso