Plan de traslado de pacientes desde Hospital San Martín hasta el nuevo y moderno centro asistencial finalizó de manera exitosa.
La construcción del Hospital Biprovincial Quillota Petorca significa un cambio histórico y trascendental en la infraestructura sanitaria, equipamiento clínico y recursos humanos en la red pública de salud, permitiendo mejorar la calidad de más de 350 mil personas que viven en las 10 comunas que integran las provincias de Quillota (La Calera, La Cruz, Hijuelas, Nogales y Quillota) y Petorca (La Ligua, Cabildo, Zapallar, Papudo y Petorca), con tecnología de punta e incorporación de nuevos servicios, aumento de camas, etc.
Este nuevo centro asistencial, que es parte del Plan Nacional de inversiones de Salud, tuvo una inversión 100% sectorial, de un total de $185.546 millones y cuenta con una superficie de 74.221 m2, donde se destacan prestaciones relevantes como una UTI neopediátrica, área de diálisis y peritoneo diálisis, UHCIP adultos/as y quimioterapia oral, además de la incorporación de equipamiento RNN, TC y RX osteopulmonales.
Actualmente el Hospital Biprovincial Quillota Petorca cuenta con un 100% en su construcción y ya se encuentra funcionando la atención abierta del Consultorio de Especialidades, también la nueva Base SAMU Quillota.
El último operativo de traslado se realizó en un día y medio (11 y 12 de octubre), en el que se realizaron un total de 12 caravanas de ambulancias en ambas jornadas, las que cumplieron con el importante rol de trasladar a los pacientes, desde bebés, adultos y personas mayores, a cada uno de los servicios clínicos, siendo ingresados por distintas áreas de recepción dentro de la Unidad de Emergencia, en una coordinación precisa, coordinada y fluida.
La operación contó con la participación logística del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, SAMU Metropolitano, SAMU Quillota y la red de Hospitales, además de Carabineros, Bomberos, la Municipalidad de Quillota, PDI y todas las instituciones que prestaron apoyo a este gran operativo que permitió transportar alrededor de 110 pacientes en total, desde el antiguo Hospital San Martín de Quillota al Biprovincial Quillota Petorca.
PUESTA EN MARCHA
La ceremonia de puesta en marcha del nuevo hospital se llevó a cabo hoy en el auditorio de dicho edificio con la presencia del presidente de la República, Gabriel Boric Font, y la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien destacó que “es el primer hospital en Chile de obtener el sello CES” o Certificación Edificio Sustentable, que implica que se minimizarán las emisiones, reduciendo los costos de mantención así como el consumo de agua y energía.
Por su parte, el presidente Boric recordó la “inauguración” del recinto asistencial realizada por su predecesor, Sebastián Piñera, el 19 de noviembre de 2021, haciendo hincapié en que “este hospital hoy día se pone en marcha de forma responsable (…) Hay algo que quiero decirle a todos nuestros funcionarios de Gobierno, que es que no quiero que nunca inauguremos hospitales que no estén listos. Que por motivos electorales anticipemos una inauguración y que después terminen las cañerías rotas inundando todo un segundo piso. Ese tipo de cosas tenemos que inaugurarlas con responsabilidad de Estado. Acá las cosas se tienen que hacer bien y lo que yo veo hoy día son funcionarios, trabajadores y trabajadoras que está andando, donde esos problemas se corrigieron. Por eso nos pareció importante hacer este nuevo hito”.
Respecto de las críticas que han surgido en relación a la la propuesta presupuestaria de Atención Primaria de Salud para el 2023 que presentó su Gobierno, entre ellos del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y de Recoleta, Daniel Jadue, el mandatario hizo un llamado al trabajo en conjunto para avanzar en dicha materia presupuestaria, señalando que “he escuchado los comentarios en torno a la atención primaria. Les pido que por favor salgamos de la pelea chica”.
SOBRE EL PROYECTO
El Hospital Biprovincial Quillota Petorca es un recinto de Alta Complejidad, y también el primer Hospital sustentable de Chile, ahorrando un 36% de energía anual respecto de uno similar, con un estándar de consumo anual de energía en un máximo de 240 kWh año/m2 de todos los usos finales del edificio (sistema de calefacción, refrigeración, ACS, ventilación, motores, iluminación artificial, equipamiento interior).
Este centro asistencial cuenta con 282 camas, 10 Pabellones (1 de ellos de cirugía menor), 3 salas de parto integral, 24 salas de procedimientos, 9 box UEH, 16 cupos diálisis, 8 boxes odontológicos, Unidad de Salud Mental, Unidad de Hospitalización Domiciliaria, Unidad de medicina Ambulatoria, 6 pisos más un subterráneo y un nivel terraza con acceso a helipuerto, Jardín Infantil, Auditorio, 551 estacionamientos y Multicancha.
PLAN DE INVERSIONES
El Servicio de Salud Viña del Mar Quillota posee uno de las más importantes carteras de inversiones a nivel nacional que en su momento, significó más de un 25% de la inversión en salud a nivel nacional con la construcción de 3 Hospitales de alta complejidad en distintas etapas de desarrollo: Hospital Dr. G. Fricke etapa 1 (100% terminado y en operaciones), Hospital Biprovincial Quillota Petorca (100% terminado y en operaciones), Hospital Provincial Marga Marga (en construcción, más de 35% de avance).
También se agrega una importante cartera de construcción en Atención Primaria que, sumado a los hospitales, ejecutaron un total de 51 mil millones de pesos el año 2021.
En la cartera de APS se cuentan la construcción de CESFAM de Puchuncaví, CESFAM de Limache Viejo, CESFAM de Quintero, CESFAM y SAR de Belloto Sur, SAR de Quillota, entre otras inversiones que se están en fase de diseño.
Presidente @GabrielBoric, junto a la ministra de @ministeriosalud, @ximenaguilera, participan de la puesta en marcha del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca en la Región de Valparaíso. https://t.co/n0761udNsQ
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 17, 2022
Con el funcionamiento de este recinto hospitalario se podrán reducir los tiempos de espera y en promedio se realizarán 4.000 cirugías más en un año 🩺 #ListasDeEspera pic.twitter.com/B2gA7EUMko
— Ximena Aguilera (@ximenaguilera) October 17, 2022
📍🏥Presidente @gabrielboric junto a ministra @ximenaguilera, subsecretario de Redes Asistenciales @AraosFernando y subsecretario de Salud Pública @CCuadradoN participan de la puesta en marcha del nuevo Hospital Biprovincial Quillota Petorca. pic.twitter.com/vn1EXIhQZi
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) October 17, 2022
Categorías:Regional, Valparaíso