Las autoridades regionales recorrieron el recinto hospitalario junto a su directora Angélica Sanhueza y ratificaron compromiso de apoyar proyecto para la adquisición de un angiógrafo.
La secretaria regional ministerial de Salud, Lorena Jofré, y la consejera regional Nataly Campusano concurrieron hoy al Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso para reunirse con la directora del recinto, Angélica Sanhueza. La reunión tuvo como propósito ver las condiciones en que se encuentra el centro asistencial, y también ver y escuchar la presentación de proyectos e iniciativas que este tiene para mejorar la atención de los pacientes, siendo el más importante de estos la adquisición de un angiógrafo para las intervenciones quirúrgicas vasculares de alta complejidad.
Al respecto. Angélica Sanhueza comentó que “tenemos un proyecto emblemático. Sin duda que la adquisición de un angiógrafo para el área vascular de nuestro establecimiento mejoraría ostensiblemente tanto la calidad de las prestaciones que nosotros realizamos, como también el número”.
A lo anterior, la consejera Campusano, complementó que “hemos recorrido el hospital y conversado con la comunidad con el propósito de avanzar en el anhelado proyecto que es el angiógrafo para la comunidad Eduardo Pereira que viene a beneficiar a muchos porteños y porteñas, y no solamente a la comuna de Valparaíso, sino que la región en su conjunto”.
A su vez, la seremi Lorena Jofré señaló que “agradezco la disposición de la dirección para poder recibirnos en este hospital que ya tiene 82 años de funcionamiento y que ha beneficiado a miles de pacientes de la región, no solamente a Valparaíso”.
Para finalizar, Campusano indicó que “agradecemos desde ya a la Seremía y al Gobierno del presidente Gabriel Boric por poner en la centralidad el Hospital Eduardo Pereira. Esperamos que esto sea una de muchas iniciativas más que podamos concretar y que prontamente estemos dando grandes anuncios como el angiógrafo, que va a ser una colaboración importante que tiene el Consejo Regional para esta comunidad”.
PROYECTOS
Con el objetivo de concretar la compra de mil catres clínicos con colchones antiescaras para pacientes postrados de la región, además de un angiógrafo para el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso, las iniciativas serán postuladas a través de la Circular 33 del Gobierno Regional de Valparaíso, destinada a la adquisición de activos no financieros, tales como equipamiento.
El Concejo Regional ha puesto un plazo de 15 días para ingresar el proyecto para la adquisición del angiógrafo para el Hospital Eduardo Pereira, el cual prestará atención a pacientes de toda la región que sufren de problemas coronarios y con trombos . El equipo tiene un costo de más de $2.300 millones.
Respecto a los catres clínicos, cabe señalar que esta iniciativa ya se ejecutó en los años 2016 y 2018, donde fueron entregados un total de 1.700 catres clínicos equipados con colchones antiescaras, con una inversión total de $1.232.445.000.
Categorías:Regional, Valparaíso