- Con el fin de prevenir incendios durante el verano, el Municipio Transformador junto a CONAF ha realizado más de 10 km2 de desmalezado y más de 16 km2 en cortafuegos en diferentes sectores de la comuna.
Más de 16 mil metros cuadrados de cortafuegos y más de 10 mil metros cuadrados de desmalezados ha realizado el Municipio villalemanino junto a CONAF en diferentes puntos de la comuna con el fin de prevenir incendios forestales y de viviendas, pensando en la llegada del verano y la fácil propagación de estos siniestros.
La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, sostuvo que “en esta contingencia de incendios forestales queremos contar que llevamos aproximadamente 26 mil metros cuadrado entre cortafuegos y desmalezados, un trabajo en conjunto desde el municipio y CONAF, donde también se han sumado bastantes voluntades de nuestros vecinos y vecinas que han cumplido con este rol preventivo, considerando que la prevención de los incendios es tarea de todos y de todas. Y cuando trabajamos en equipo, el resultado es mucho mejor. Queremos hacer un llamado y motivar a la comunidad a que se sigan sumando a esta tarea preventiva”.
En tanto, el encargado de Emergencias de la Municipalidad de Villa Alemana, Claudio Pérez, señaló que “el Municipio Transformador de Villa Alemana ha destinado tanto recursos económicos como de maquinarias y humanos para la construcción de cortafuegos en las zonas urbanas y de interfaz. La prevención de los incendios forestales no es solo de los organismos de respuesta ante estas emergencias como CONAF, Bomberos, municipio, es una cadena y la labor más importante es de la comunidad en cuanto a limpiar de materiales combustibles sus terrenos. No podemos cumplir con la prevención si la cadena se rompe, el trabajo es de todos”.
“Por eso llamamos a los vecinos a denunciar cualquier fuego que se registre en sus sectores a los teléfonos 130 de CONAF, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros, 965729703 del teléfono de emergencias municipal”, agregó Pérez.
Algunos de los lugares intervenidos son: calles God Bless You, New Memory, Los Aromos, Av. Valparaíso, Las Pasionistas, sector El Carmen, Caupolicán, Cabo Sepúlveda (Trizzano), Berlín, Bernardo Leighton, Bilbao, Cádiz; Hospital Peñablanca, Cesfam Las Américas, Quebrada Escobares, Plaza las Acacias uno, Población Valencia, Primera con Carrera Pinto, entre otras.
Además, para contribuir en la prevención de incendios, desde la Municipalidad recomendaron a limpiar y desmalezar los alrededores de las casas y los espacios cercanos a ella, conversar con vecinos y vecinas y mantenerse comunicados, disponer los residuos domiciliarios de forma ordenada y en un recipiente tapado y dar aviso al Municipio en caso de microbasurales (al correo partes@villalemana.cl) y organizarse para evitarlos. También es importante siempre tener a mano un kit con luz, agua, alimentos y ropa de abrigo en caso de emergencia.
Categorías:Regional