Con los territorios insulares como punto de partida se dio inicio al período de aplicación de la encuesta de levantamiento diagnóstico de prioridades para la elaboración del Plan Regional de Seguridad Pública 2023.
Rapa Nui y Juan Fernández recibieron -vía conexión remota- al equipo regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito en sus sesiones ordinarias de Consejo Comunal de Seguridad para recoger sus opiniones y análisis respecto a los problemas que les aquejan en sus territorios, lo que será incorporado al análisis que da paso al Plan Regional de Seguridad.
“Para nosotros es muy importante el trabajo con todas las comunas de la región, por ello es que dimos este inicio simbólico precisamente con las comunas más alejadas para conocer su opinión respecto de lo que se está haciendo bien y lo que se debe mejorar en materias de seguridad y prevención para que, luego de aplicar este instrumento a las 38 comunas, contemos con una mirada amplia e inclusiva de todo el territorio, pues si bien hay delitos y preocupaciones que son comunes, también esperamos abordar las particularidades de cada zona”, señaló la coordinadora regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Alejandra Romero.
Este instrumento estará disponible hasta marzo de este año, para ser aplicado en todos los Consejos Comunales de Seguridad Pública de la región con el objetivo principal de conocer qué aspectos de la seguridad local requieren ser abordados dentro del Plan Regional de Seguridad 2023 para que todas las comunas se sientan incorporadas y se pueda generar en conjunto las mejores estrategias de prevención.
Categorías:Juan Fernández, Rapa Nui, Regional