· Ceremonia de clausura se realizó en el Estadio Elías Figueroa Brander y Valparaíso traspasó la antorcha a Mendoza 2024.
Llegaron a su fin los XXV Juegos Binacionales Cristo Redentor, certamen que tuvo como sede la Región de Valparaíso, la cual recibió a más de 1.200 deportistas durante los cinco días que duraron las competencias en diez disciplinas deportivas.
El cierre, que se realizó en el Estadio Elías Figueroa de la Ciudad Puerto, contó con una fiesta para todos los participantes del evento, el que tuvo una inversión superior a los 1.200 millones de pesos y donde además se contó con el aporte del Gobierno Regional de Valparaíso.
El director del Instituto Nacional del Deporte (IND), Israel Castro, afirmó que “estamos felices, no solo porque fue una semana de grandes competencias, sino que además pudimos celebrar en Valparaíso un evento deportivo que ya cumplió un cuarto de siglo entre Chile y Argentina. Una larga tradición donde prima la integración, la hermandad y un sano espíritu deportivo. Crear oportunidades para el deporte es parte de nuestros objetivos y los Binacionales son una prueba de ello”.
A su vez, Juan Bustamante, director regional (s) del IND Valparaíso, afirmó que “han sido unos lindos juegos donde los deportistas han compartido, han competido y han disfrutado a través de la competencia. Acá hay que agradecerle al equipo Mindep–IND regional, a las universidades y a las asociaciones deportivas, quienes han sido un soporte importante y un gran apoyo para realizar estos juegos”.
Resumen de la jornada 5
Balonmano:
La selección femenina de Valparaíso no pudo con Mendoza y cayó por 25×37 en la final disputada en el Polideportivo Renato Raggio.
Básquetbol:
La selección femenina rozó el oro y cayó en los segundos finales ante Mendoza por 48×49 en el Fortín Prat. Mientras que los varones no tuvieron opciones ante Mendoza y perdieron por 53×73 en la casa central de la PUCV.
Ciclismo:
Con las pruebas de gran fondo en Puchuncaví se cerró el ciclismo de los Juegos y la selección regional femenina fue séptima en la general. La selección masculina ocupó el sexto lugar en la general.
Tenis:
La participación regional culminó con un 7º puesto en la serie femenina y masculina.
Tenis de Mesa:
Destacó la medalla de bronce de Julian Campos, que derrotó al representante de la Región Metropolitana por 4 set a 3. Mientras que la selección femenina fue bronce por equipos.
Voleibol:
Las selecciones regionales no pudieron quedarse con la medalla de bronce. En la serie femenina Valparaíso cayó 1×3 ante Metropolitana y en varones, cayeron 0x3 ante San Juan.
Resultados Finales Generales deportes colectivos
Balonmano damas (Polideportivo Renato Raggio, Valparaíso)
Oro – Mendoza
Plata – Valparaíso
Bronce – Metropolitana
4º – Córdoba
Balonmano Varones (Polideportivo Nicolas Massú, Villa Alemana)
Oro – Mendoza
Plata – San Luis
Bronce – Metropolitana
4º – San Juan
Básquetbol Damas
Oro – Mendoza
Plata – Valparaíso
Bronce – Córdoba
4º – Metropolitana
Básquetbol Varones
Oro – Córdoba
Plata – San Juan
Bronce – Mendoza
4º – Valparaíso
Hockey Patín Femenino
Oro – Mendoza
Plata – San Juan
Bronce – Metropolitana
Hockey Patín Masculino
Oro – Mendoza
Plata – San Juan
Bronce -Metropolitana
Voleibol Damas (U. Valparaíso)
Oro – Córdoba
Plata – Mendoza
Bronce – Metropolitana
4º – Valparaíso
Voleibol Varones (U. Valparaíso):
Oro – Mendoza
Plata – Córdoba
Bronce – San Juan
4º – Valparaíso
Categorías:Deportes