· A partir de la Cuenta Pública realizada el jueves pasado por el presidente Gabriel Boric, la Corporación Nacional de Mujeres en la Pesca Artesanal de Chile, representadas por su presidenta Sara Garrido, manifestó que le “habría gustado que el presidente Boric hubiese dado fecha para ingresar el proyecto de nueva ley”.
En este sentido, Garrido señaló que espera que la iniciativa anunciada “contenga las demandas reales del sector artesanal, que desde el principio veamos a un Gobierno apoyando la deuda que tienen con los hombres y mujeres de mar”.
A su vez, enfatizó en que hacer cambios al actual fraccionamiento es relevante, pero también se debe poner foco en otros aspectos de la actividad.
“El fraccionamiento sin duda es importante pero hoy creo otros aspectos también relevantes como el arrastre y aumento de las millas como reserva de la pesca artesanal”, sostuvo la dirigenta.
Respecto a sostenibilidad de los recursos, indicó que “si hablamos de sostenibilidad, debemos hablar en serio y tomar medidas firmes aunque duelan”.
Finalmente, la presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres en la Pesca Artesanal
recalcó que “esperamos una ley que se haga parte en lo económico, social, cultural y ambiental. Pero sobre todo, es la oportunidad de contar con una ley con enfoque de género. No olvidemos que nunca una ley de pesca ha abordado este tema”.
Categorías:Sin categoría