Comunidad

Valparaíso: Cerro Cordillera conmemora los 50 años del golpe con Illapu en Auditorio Guillermo Bravo

· Hoy, domingo 4 de junio, se presentará la legendaria banda Illapu completamente gratis en el Auditorio Guillermo Bravo del cerro Cordillera gracias a una inédita alianza entre el territorio y organismos institucionales que hicieron posible esta iniciativa.

El evento contará también con la presencia de la artista porteña Melissa Johnson, la batucada del Espacio Comunitario Santa Ana y el grupo Asalto Latino Americano, entre otros.  La actividad se enmarca en la Conmemoración Regional de los 50 años del Golpe Cívico-Militar en Chile y tiene como objetivo principal la activación de la memoria en torno al Auditorio Guillermo Bravo, proyectando su recuperación en un futuro cercano.

Este evento es posible gracias al apoyo de una subvención entregada por la Municipalidad de Valparaíso y es organizado por la Seremi de las Culturas Región de Valparaíso y la Mesa Cordillerana, compuesta por la Asociación de Árbitros Cordillera, Agrupación Roto Porteño, Parroquia del Perpetuo Socorro, Liga de Fútbol Cordillera, Junta de Vecinos 108, Cesfam Cordillera, JJVV 108 Cerro Cordillera, Colegio República de El Salvador, Renacer Vecinal y Espacio Comunitario Santa Ana.

Es un gran hito para nuestro territorio poder traer una agrupación con tanta historia y relevancia como Illapu a nuestro cerro Cordillera y que esto sirva como un aporte más para poder recuperar no sólo la cancha del auditorio, sino que también su concha acústica, rearticulando de esta manera el trabajo comunitario unido en pos de un objetivo común” señaló Christian Amarales, histórico dirigente del Espacio Comunitario Santa Ana y del territorio cordillerano.

Recuperando memoria en Cordillera”

La jornada de este domingo tendrá como hilo conector un relato centrado en cuatro conceptos fundamentales: la niñez, el auditorio Guillermo Bravo, la mujer luchadora y la memoria. Estos serán el leit motiv de la puesta en escena, así como también de la imagen del espacio.

Paralelamente a los momentos musicales se generarán cuatro espacios que tendrán por finalidad enmarcar el concierto en la recuperación de la memoria cordillerana. De esta manera se implementará un Espacio Memoria, uno de la Mujer luchadora, uno para el auditorio Guillermo Bravo y un sitio especial para la niñez.

La fiesta, la música, el baile y la cultura popular de nuestro cerro Cordillera pueden ser también un espacio de encuentro para crear comunidad y una oportunidad para juntos reflexionar sobre lo que hemos vivido, sobre cómo llegamos aquí, sobre quiénes nos faltan y sobre quiénes seguimos resistiendo” señaló Amarales.

En este sentido “la memoria puede ser entendida por nosotros, en el presente, como un eje articulador de nuestra cultura, es el lugar en donde fluyen nuestros instintos, en donde se alimenta nuestra alma colectiva, en donde nacen nuestros anhelos de construcción de un mundo mejor” concluyó el histórico dirigente.

Finalmente desde la Mesa Cordillerana informan que durante la jornada habrá puestos con comestibles y no se vendrá alcohol en el recinto.

Programación
  • 15:00 hrs.- Batucada “Cordi y Era” del Espacio Comunitario Santa Ana
  • 15:30 hrs. – Presentación del grupo “Murguita Infantil”
  • 15:50 hrs. – Inicio de tema de la Mujer Luchadora, relatos vecinas y cápsula audiovisual
  • 16:05 hrs. – Presentación Melissa Johnson, artista de cerro Cordillera
  • 16:35 hrs. – Relatos sobre el Auditorio Guillermo Bravo
  • 16:55 hrs.- Presentación de la banda Asalto Latino Americano
  • 17:35 hrs.- Inicio Relatos de Memoria
  • 17:40 hrs.- Juanjo, declamación de poesía
  • 18:00 hrs.- Presentación de Illapu

Domingo 4 de junio, 15:00 a 20:00 hrs.
Auditorio Guillermo Bravo, Camino Cintura, Cerro Cordillera
Entrada liberada (aporte voluntario para recuperar el auditorio)

Categorías:Comunidad, Cultura

Etiquetado como:,

Deja un comentario