Regional

Más de 196 mil personas atendió la Corporación de Asistencia Judicial en regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso en 2022

· En tribunales, en tanto, se presentaron un total de 45.825 causas judiciales, un 43% más que el período anterior en el caso de los Centros Jurídicos y un 26% más en las Oficinas de Defensa Laboral. El 77% corresponde a materias de familia.

El director general de la Corporación de Asistencia Judicial que abarca las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, abogado Gastón Gauché Strange, dio a conocer las cifras en su reciente Cuenta Pública en la cual destacó el rol de la institución encargada de materializar el acceso a la Justicia, a través de una atención especializada, de calidad y comprometida con la difusión y promoción de derechos.

Durante la presentación del informe destacó la labor del equipo conformado por 548 funcionarios y funcionarias, de los cuales el 51% corresponde a abogados(as), un 15% secretarios(as), 12% asistentes sociales y un 22% otros cargos, quienes se desempeñan en las distintas áreas cubiertas por la Corporación, en materias de familia y civil, defensa laboral, solución colaborativa de conflictos, atención a víctimas de delitos violentos, defensa especializada de niños, niñas y adolescentes, defensa jurídica integral de personas mayores, atención en materias de discapacidad, y oficinas móviles para la atención de comunas y localidades más aisladas.

En el contexto de la Cuenta, la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, Paula Gutiérrez Huenchuleo, destacó el rol que cumple la institución en el acceso a la justicia. “Es dable tener presente que llevan más de 40 años prestando un servicio a la comunidad con el objetivo fundamental de acercar la justicia a las personas, especialmente a quienes se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad económica y que requieren asesoría y/o representación jurídica con el objeto de poder atender cada una de sus necesidades en esa área”.

En relación a las vías de ingreso, durante el año 2022 se registró un 43% de manera presencial, 26% vía telefónica, 18% vía correo electrónico y 13% por otras vías no presenciales, como formulario Web y Asistente Web WhatsApp. 

Especial mención tuvo la nueva línea de representación jurídica a niños, niñas y adolescentes “La Niñez y Adolescencia se Defienden”, que entró en funcionamiento en septiembre de 2022 y que a diciembre del mismo año sumó más de 9.200 causas atendidas por los equipos multidisciplinarios en las tres regiones.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,

Deja un comentario