“Bancada por la reforma al sistema de pensiones” reafirma disposición para sacar adelante reforma previsional

· La diputada Gael Yeomans (CS), presidenta de la Comisión de Hacienda, el diputado Juan Santana (PS), presidente de la Comisión de Trabajo, junto a la “Bancada por la Reforma Previsional” y dirigentes de agrupaciones de personas mayores, hicieron entrega al presidente Gabriel Boric de una carta sobre la relevancia de sacar adelante, prontamente, una reforma previsional.

Al respecto, el diputado Andrés Giordano, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, explicó que “hoy diversos parlamentarias y parlamentarios vinimos a entregar una carta al Presidente de la República, a la Ministra del Trabajo y al Ministro de la Secretaría General de la República para que avance la reforma de pensiones. Revalidamos este compromiso en un escenario muy adverso, donde existe una oposición que se ha dedicado a trancar la pelota, que no ha presentado propuestas, que se ha restado de los espacios de diálogo y a quienes instamos a tomarse en serio la urgencia que tienen las y los jubilados, que actualmente reciben pensiones miserables”.

Fueron más de 20 las y los diputados asistentes, quienes además se reunieron con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y de Segpres, Álvaro Elizalde.

El diputado Juan Santana manifestó que “nosotros creemos que el actual sistema de pensiones respeta el esfuerzo individual de cada persona, pero hay un aspecto que está ausente y para nosotros es tremendamente relevante, que es el principio de la solidaridad. Solidaridad con aquellos jubilados que hoy día tienen bajas pensiones, con las mujeres que han cumplido labores de cuidado y al interior de un hogar y que por esa razón no pudieron cotizar en la formalidad, en la solidaridad para mejorar las pensiones de nuestro país”.

Por su parte, la diputada Gael Yeomans sostuvo que “llevamos ocho meses esperando que la derecha realice una propuesta al proyecto presentado por el Gobierno. Ya ha pasado mucho tiempo y no tenemos nada, ningún documento sobre la mesa. Los jubilados de este país no pueden seguir esperando, necesitamos una reforma de pensiones que mejore las pensiones ahora y no en 40 años más. Sabemos que en el Gobierno del presidente Piñera se demoraron cuatro años en aumentar la PGU, les pedimos que no hagan lo mismo ahora”.

Asimismo, la parlamentaria de Convergencia Social se refirió al pacto fiscal que se busca legislar para financiar las demandas sociales. “Incluso estamos planteando que lleguemos a un acuerdo que primero establezca cuáles son los objetivos de financiamiento, que nos pongamos de acuerdo en ello. Y segundo, que tengamos justicia tributaria. Recordemos que el 1% más rico, evade 9.300 millones de dólares al año. Con esa plata podríamos pagar la PGU”.

Finalmente, el diputado Giordano indicó que “si bien entregamos esta carta por la necesidad de una reforma, esto no es un cheque en blanco. Cualquier reforma de pensiones tiene que tener por lo menos tres o cuatro objetivos claves para hacerse cargo de la realidad que hoy día tienen las chilenas y chilenos: primero, subir las pensiones de manera suficiente, no basta con subir los cinco mil, 10 mil, 20 mil pesos, que además se haga cargo de las brechas de género, por salario, por esperanza de vida distinta de las mujeres, por la mala distribución social de las labores domésticas y de cuidado; que considere subir las pensiones hoy día, no en 40 años, y hacerse cargo, como último punto, de los jubilados y jubiladas actuales”.

 

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

Deja un comentario