· Con una crítica abierta a los dichos del empresario Reinaldo Sánchez, los concejales de Viña del Mar, Pablo González Vega y Nicolás López Pimentel, ambos del Partido Comunista, se refirieron a la amenaza de paralizar el transporte público en el Gran Valparaíso, y que afectaría a cinco comunas de la región.
“Frente a la crisis del transporte público que afecta a nuestra región y particularmente a nuestra comuna, es inaceptable el mezquino chantaje que hace Reinaldo Sánchez, cuando no ha invertido ni un solo peso en la seguridad de sus trabajadores, parte de sus obligaciones laborales; sin embargo, no tiene reparo alguno en amenazar a miles de vecinas y vecinos con impedir su legítimo derecho a la libre locomoción”, sostuvo el concejal Pablo González.
En ese sentido, y en la misma línea de lo exigido por diversas autoridades de la región, el concejal Nicolás López insistió en que “los empresarios del transporte deberían instalar los validadores electrónicos para que los choferes no tengan que estar expuestos por manipular dinero, si es que tanto le importa combatir la delincuencia. Actualmente, estos empresarios reciben cuantiosas sumas de dineros a través de una enorme lista de subsidios que le entrega el Estado, así que no hay excusa para no mejorar el servicio, como la seguridad para los trabajadores”.
Ambos ediles coinciden en que se debe hacer una fiscalización más rigurosa desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, por lo que hicieron un llamado al seremi Benigno Retamal a tener mayor empatía con la justa demanda de la ciudadanía y el movimiento social, por la falta de transporte público, “porque esto no es más que una nueva jugada por parte de un gremio empresarial, que históricamente nos tiene acostumbrados a este tipo de estrategias, utilizando a los trabajadores para sacar una ventaja política en desmedro de miles de personas que requieren de este servicio”, señaló el concejal González.
Finalmente, relevaron la urgencia de que el Estado, a través de los gobiernos regional y los municipios, pueda crear empresas públicas de transporte, como lo propone el proyecto de Ley “Que pase la micro” que se está impulsando en el Congreso, para poder terminar con el sistema actual de transportes, “el mismo que ha puesto en amenaza de manera reiterada la democracia en nuestro país”, cerró González.
Categorías:Viña del Mar