Concón

Municipalidad de Concón y ENAP reclutan a trabajadores locales en obras de mantención de la refinería

· Un proceso de reclutamiento con enfoque local realizó la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de la Municipalidad de Concón y ENAP Refinería Aconcagua, para incorporar habitantes de la comuna en las obras de mantenimiento que se llevan a cabo en las instalaciones de la estatal.

La empresa contratista Ferrostaal, a cargo de los trabajos, abrió un proceso de reclutamiento y selección de personal para cerca de 900 plazas, de las cuales 570 fueron adjudicadas a residentes en la región y 135 habitantes de Concón.

Dicho trabajo de reclutamiento colaborativo se inició en 2022 con el proceso de licitación de empresas que se hicieran cargo de la mantención de plantas de ENAP. Fue entonces cuando comenzaron las coordinaciones con los proveedores participantes de la licitación.

“Una vez que Ferrostaal se adjudicó el contrato de ENASP, hicimos tres reclutamientos masivos en el Liceo de Concón, en el Centro Comunitario ENAP Casa Abierta y otro en la OMIL de Viña, pues trabajamos en red. Se inscribieron alrededor de 500 personas para postular a los diferentes puestos de trabajo”, indicó la encargada de la OMIL de Concón, Paula Pérez.

El gerente de Refinería Aconcagua, Jorge Santander, destacó el hecho de que “una labor tan importante como el minucioso mantenimiento de varias de nuestras unidades sea, a la vez, una contribución al desarrollo local con contratación de mano de obra y servicios locales. Valoramos poder materializar esta visión de ENAP a través de Ferrostaal”.

Para el gerente de Gestión de Personas de Ferrostaal Chile, Domingo Fuentes, “contribuir a la empleabilidad local en las regiones es un objetivo para nuestra compañía, y ha sido muy relevante la iniciativa desarrollada en conjunto con la OMIL de Concón. Esperamos que más vecinas y vecinos se puedan seguir sumando a nuestras operaciones”.

Uno de los residentes de Concón que se desempeña en la parada, Jorge Orrego, andamiero, comentó que “es un buen trabajo, la seguridad es buena y se gana bien. Me parece excelente que incorporen gente de Concón.

Participación femenina

Otra de las novedades de esta parada es la incorporación de mujeres en labores tradicionalmente masculinizadas, como Marjorie Tapia, operadora de grúa horquilla y vecina del sector El Manzanar (entre Quillota y Concón). “Mi función es cargar, descargar y trasladar materiales. Desde 2012, cuando comencé como faenera, he visto mayor presencia de mujeres en labores que siempre han hecho los hombres. Considero que eso es muy bueno porque somos trabajadoras, disciplinadas, tenemos una mejor motricidad fina y marcamos la diferencia en el trato. Nosotras ganamos en lo económico, lo cual es importante para mí que soy jefa de hogar. Ojalá se sigan sumando más mujeres”, destaca.

Categorías:Concón, Regional

Etiquetado como:,

Deja un comentario