· Ministra Vallejo y ministro Jackson se refirieron al robo en horas de la noche de computadores y una caja de seguridad desde oficinas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. “Tenemos respaldos de la información relativa a los convenios para que pudiéramos tener los detalles de los convenios de 2017 a la fecha”, aseguró Giorgio Jackson.
Tras darse a conocer las primeras informaciones respecto de las indagaciones en curso que permitan esclarecer los hechos en relación con el robo en horas de la noche de 23 computadores y una caja de seguridad desde dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la ministra Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al hecho calificándolo como “de suma gravedad”.
Esto debido a que “se entra a las dependencias con bastante facilidad. No parece ser un robo común y es importante que se investigue. Somos, como Gobierno, los más interesados para que esto se persiga, se establezcan las responsabilidades y se esclarezca cómo sucedieron los hechos. Porque no parece ser un robo común”, agregó.
La vocera de Gobierno sostuvo, además, que “como Gobierno somos los más interesados que esto se persiga, se establezcan las responsabilidad y se esclarezca cómo sucedieron los hechos y las motivaciones, porque no parece ser un robo común”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, manifestó que “nos parece bastante sospechoso que ocurran hechos de esta naturaleza que parecieran no ser solo constitutivos del delito de robo, sino también relativos a una señal política. Ante eso, como gobierno no nos vamos a dejar amedrentar por situaciones de esta naturaleza, vamos a seguir como gobierno realizando nuestras labores como Ministerio de Desarrollo Social”, apuntó el ministro Jackson.
Al ser consultado por la facilidad con la que se vulneró la seguridad del Ministerio, supuestamente a través del llamado de un tercero fingiendo ser el ministro, Jackson respondió que “me pregunto exactamente lo mismo. Estoy conversando con el subsecretario de Prevención del Delito para revisar los protocolos”.
Además, el fundador de Revolución Democrática informó que reunirán todos los antecedentes para esclarecer los hechos que podrían constituir delitos de suplantación de identidad y usurpación de nombre.
“He estado en contacto con el Ministerio del Interior para realizar todas las querellas que sean necesarias y entregar toda la información que tengamos a disposición para que ojalá la justicia actúe y actúe lo antes posible para determinar quiénes fueron las personas que realizaron este gravísimo delito”, acotó.
Finalmente, el ministro Jackson, descartó la pérdida de información relativa al caso que involucra eventuales irregularidades en los convenios suscritos entre el Ministerio y fundaciones privadas, advirtiendo a “las personas que están detrás de estos hechos delictuales, que nosotros tenemos respaldos de la información relativa a los convenios, que yo instruí al Ministerio de Desarrollo Social, para que pudiéramos tener los detalles de los convenios de 2017 a la fecha”, es decir, desde el último año de la administración de Michelle Bachelet, cuatro años del gobierno de Sebastián Piñera y un año y medio del gobierno actual.
Categorías:Sin categoría
1 respuesta »