Regional

Consejo Regional de Valparaíso aprobó casi $1000 millones para proyectos de la PDI y CONAF

  • En pleno del CORE se aprobaron iniciativas que irán en directo beneficio del combate a delitos medioambientales y apoyo al trabajo ante incendios forestales.

Manteniendo el compromiso con el medioambiente y seguridad en la Región de Valparaíso, el gobernador regional Rodrigo Mundaca priorizó el día de hoy una cartera de inversiones en favor de la conservación del Centro de Investigación de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (CIDEMA) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), por 168.228 millones de pesos, además de la adquisición a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de equipos para el combate de incendios forestales en la región, por $439.278 millones de pesos, y la adquisición de piscinas para emergencias de incendios forestales, por $328.114 millones.

Las iniciativas, que fueron aprobadas por el pleno del Consejo Regional de Valparaíso a través de la metodología de la Circular N° 33, dan cuenta de un apoyo continuo a la labor de estas instituciones, lo que fue agradecido por las autoridades presentes, puesto que relevan la importancia de continuar trabajando en el combate de delitos ambientales en la región y el país por parte de la PDI, así como también el trabajo ante incendios forestales que realiza CONAF.

El gobernador Rodrigo Mundaca señaló al respecto que “nos queremos preparar con antelación, precisamente para enfrentar de buena manera y con éxito los incendios forestales, que esperemos que no nos afecten este año como nos han afectado el año pasado. Así que los recursos que hemos destinado a CONAF también tienen que ver con seguridad y tienen que ver con prevención. Y estamos particularmente contentos también de haber aprobado este proyecto que crea el primer Centro de Investigación de Delitos Medioambientales del país, y se crea en la Región de Valparaíso. Este era un compromiso que teníamos con la Policía de Investigaciones desde hace mucho tiempo atrás, conocemos el recinto donde se va a habilitar precisamente CIDEMA, y creemos también que esto va a ser un ejemplo para todo el país”.

Por su parte, la jefa de la región policial de Valparaíso de la Policía de Investigaciones, prefecta inspectora Sandra Gutiérrez, destacó que “para nosotros es una iniciativa que se viene trabajando ya desde el año 2021, cuando se crea este centro de investigación contra el delito medioambiental y patrimonio, y es muy importante por cuanto nosotros requerimos tener e interactuar con diferentes organizaciones, tanto públicas, privadas, de universidades, para lograr tener investigaciones de mejor calidad ya que contaremos con capacitación científica, técnica, y -como estamos acostumbrados a trabajar profesionalmente- dar con resultados óptimos que nos ayuden a la investigación de estos delitos que tienen que ver contra el medio ambiente y patrimonio cultural. Así que para nosotros esta aprobación, en esta iniciativa, es un respaldo que nos da nuevamente el Gobierno Regional”.

FORTALECIMIENTO DE CONAF

El presidente de la Comisión de Inversiones, Percy Marín, detalló que “son dos proyectos: uno de equipamiento para el combate de incendios forestales, y el otro es la adquisición de piscinas, muy necesarias para que los helicópteros y camiones puedan captar el agua de manera más rápida. Hemos querido actuar de manera celera, todavía queda tiempo para que llegue la fecha en la que se producen estos incendios forestales”.

Al respecto, la consejera Tania Valenzuela destacó que los fondos aportados a través de estos proyectos buscan fortalecer las condiciones de trabajo y avanzar en medidas preventivas para evitar tener grandes focos durante la próxima temporada ya que “permitirán contar con nuevas herramientas para reforzar la labor que realizan desde esta institución, principalmente durante la época de verano en la región, mejorando la capacidad de respuesta ante desastres y amenazas que afectan principalmente a zonas altas, donde generalmente no cuentan con agua y los caminos de acceso dificultan la llegada oportuna de los equipos de emergencia.

Finalmente, la directora subrogante de CONAF Región de Valparaíso, Patricia Correa, indicó que “nosotros ya estamos trabajando intensamente en la próxima temporada de incendios forestales que se nos viene, en la temporada crítica. Estamos aunando todos los esfuerzos y estos recursos regionales son excepcionalmente beneficiosos para nuestro actuar, ya que nos va a permitir principalmente hacer adelantos tecnológicos, actualizar ciertos equipos que son fundamentales para el combate de incendios, y para la logística operacional que tenemos”.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario