Repudio y aclaración de mujeres del Frente Amplio: “Carlos Ruiz nunca fue ni es militante de algún partido del FA”

· Fue detenido tras denuncia de violencia intrafamiliar.

Fuerte y clara fue la reacción de mujeres de partidos del Frente Amplio luego de darse a conocer la situación que afecta a la pareja de Carlos Ruiz Encina, quien fue detenido la madrugada de este jueves y enfrenta cargos por violencia intrafamiliar.

El sociólogo y académico de la Universidad de Chile fue arrestado por funcionarios de Carabineros que llegaron a su departamento al recibir llamadas que alertaron de una posible agresión a una mujer.

Según declaró su pareja, Ruiz habría llegado a casa en estado de ebriedad y la agredió con golpes de puño en el rostro. Ella sufrió lesiones leves y presenta un hematoma en la mano derecha como resultado del ataque.

El 8º Juzgado de Garantía, donde se llevó a cabo la formalización del agresor, decretó la medida cautelar de prohibición de acercamiento a la víctima y someterse a una evaluación para un eventual tratamiento de control de impulsos, el cual debe ser presentado en un plazo de 30 días. Quedó en libertad, estableciéndose un plazo de 60 días para la investigación.

En respuesta a los titulares de diversos medios que sostienen que Ruiz fue “ideólogo” y “fundador” del Frente Amplio, mujeres de la coalición política han declarado enfáticamente que nunca militó en algún partido del FA.

Desde el Frente Feminista de Convergencia Social, aclararon que jamás ha pertenecido al partido:

Desde la bancada del FA en la Cámara de Diputadas y Diputados también despejaron dudas respecto de su rol en la coalición:

Por su parte, el Frente Feminista de Comunes declaró que “cualquier caso de violencia de género debe ser condenado por toda la sociedad, independiente del sector político, clase social o el factor que provoque dichas acciones”.

Finalmente, a través de declaración pública, Nodo XXI aclaró que Ruiz no es miembro de la fundación desde mediados de 2021.  “Dejó de formar parte de la fundación hace dos años, cuando comenzaron a incorporar políticas feministas al interior de la dirección”, sostuvo la presidenta de la entidad, Camila Miranda, decisión que calificó como “acertada” a la luz de los hechos.

(Foto portada: CNN)

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja un comentario