· En tres escenarios deportivos y con la presencia de stand, y disciplinas que serán parte de los Juegos Panamericanos, se desarrolló un multitudinario festival deportivo.
En el marco de las actividades promocionales de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se desarrollarán en el país y en la región, se realizó el Festival Panamericanos Rumbo a Santiago 2023 en alianza entre los programa Crecer en Movimiento y Deporte de Participación Social del IND Valparaíso, que convocó a niños, adultos y adultos mayores en la cancha del Estadio Elías Figueroa Brander y el Polideportivo y Piscina del Renato, y la participación de las autoridades regionales.
Entre las actividades realizadas estuvieron estaciones de boxeo, taekwondo, judo, karate, roundnet, futbol, bochas, básquetbol, natación y halterofilia, mientras que en el gimnasio Polideportivo se desarrollaron actividades para el adulto mayor. En el escenario principal en el estadio hubo clases de fit folk, GAP y zumba, además de la presencia de stands con alimentación saludable, hidratación, servicios públicos y voluntarios de Santiago 2023. Los dos mil primeros inscritos recibieron una polera.
La delegada presidencial regional, Sofía González, expresó su satisfacción con la convocatoria, señalando que “esperábamos dos mil personas y llegaron cerca de tres mil, que llegaron desde distintos lugares de la región en la previa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Esta es una fiesta familiar y uno de los objetivos es que la comunidad pueda vivir lo que van a ser los Juegos, y para nuestro gobierno el deporte es un motor de cambio social para nuestros niños y jóvenes que encuentran espacios saludables y con valores”.
La seremi del Deporte (s), Susana Calderón, destacó que “para nosotros esto es una meta presidencial, un compromiso del presidente Boric, por lo que tenemos a disposición los funcionarios, voluntarios para acompañar a los municipios que van a ser sede en nuestra región. Con esta fiesta estamos calentando motores y felices de acercar a la ciudadanía con las disciplinas que vamos a tener en los Juegos”.
La directora regional de SENDA, María Victoria Conteras, agregó que “estamos muy contentos de participar de este espacio que convoca a los jóvenes y la familia, y que permite tener un espacio saludable y un factor protector del consumo de sustancias”
En la actividad también se dieron cita la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, y las seremis de Vivienda, Belén Paredes, y de la Mujer, Camila Lazo, además del director regional del IND (s), Juan Bustamante.