// La Municipalidad de Valparaíso anunció la extensión para el mes de septiembre del concurso literario de historias y anécdotas “En Valparaíso el fútbol también se lee”, donde pueden participar estudiantes desde 7º básico a 4º de enseñanza media escribiendo cuentos, anécdotas, historias y vivencias sobre este deporte.
A cargo de este proyecto ha estado el destacado exfutbolista nacional, Leonardo Véliz, quien señaló que “el fútbol tiene tanta historia, una significación social tremenda, no solo el fútbol profesional sino que también el fútbol amateur. Entonces este concurso está destinado a los niños, para que conversen con sus padres, con sus abuelitos, ellos tienen muchas historias, para que se las cuenten a los niños y ellos puedan hacer cuentos”.
Las obras deben ser inéditas y exclusivas, y pueden ser sobre anécdotas, historias, vivencias, semblanzas de jugadores profesionales de cualquier época, de jugadores amateur, finales de campeonatos, historias o semblanzas de hinchas, historias de clubes, recuerdos de crack y clubes desaparecidos, escudos y color de camisetas, jugadas torpes o extraordinarias, canchas de tierra, etcétera.
Los trabajos se evaluarán por su redacción (uso de la sintaxis, la gramática y puntuación: 15%); creatividad (fluidez en las ideas y flexibilidad para producir un texto cohesionado: 45%), y originalidad (argumento novedoso y que presente una impronta del autor o autora: 40%).
El concurso considera diversos premios: para el primer lugar, un computador; segundo lugar, una tablet; tercer lugar, un set de cinco libros, y tres “menciones honrosas” por categoría que también ganarán sets de libros.
El plazo para entrega de cuentos se extiende todo el mes de septiembre. Las bases en la web de la Municipalidad.