· A través del proyecto “Cuando era joven” ,el profesor del Liceo Pedro de Valdivia de La Calera, Emilio José Aracena, busca que los estudiantes mejoren sus habilidades de lectura y escritura. Su trabajo fue destacado en 2022 como ganador del premio Elige Innovar.
“Que ellos se den cuenta de que pueden ser escritores” es uno de los objetivos que tiene el profesor en Educación Diferencial, Emilio José Aracena, con el proyecto “Cuando era joven” que se implementó durante 2022 en el Liceo Pedro de Valdivia de La Calera.
Uno de los objetivos del proyecto es que los estudiantes conozcan el origen de su comuna, sus tradiciones, hitos culturales y mitos a través de entrevistas a personas como concejales, el alcalde y trabajadores, para concluir escribiendo un libro con esas historias.
“La creación de los relatos ha tenido un impacto tremendo, porque ellos se están identificando mucho con cada una de las historias y han mostrado respeto frente a las personas mayores que vienen”, relata el profesor Emilio José Aracena.
EL PROYECTO “CUANDO ERA JOVEN”
La idea de “Cuando era joven” nació de ocho docentes a partir del deterioro en el desempeño en la lectura y escritura que mostraban los estudiantes en 2022. Diagnóstico que coincidió con los resultados del último Simce publicados este 2023 que evidenciaron que solo dos de cada cinco estudiantes de cuarto básico comprenden lo que leen, mientras que en segundo medio, uno de cada cinco lo hace.
Están involucrados en el proyecto estudiantes de enseñanza media, donde el rango de edad es de 15 a 18 años y durante 2023 ya han participado seis cursos.
UN RECONOCIMIENTO A SU INNOVACIÓN
En 2022 fueron uno de los diez proyectos ganadores del galardón Elige Innovar, premio organizado por Elige Educar, DaleProfe, el Centro de Innovación Mineduc y Anglo American, les entregó un millón de pesos en recursos y un programa de mentorías. Asimismo este reconocimiento cuenta con el apoyo de Unesco. “El reconocimiento me ha ayudado a seguir adelante. A darme cuenta que las cosas pequeñas que uno hace diariamente pueden cambiar el ámbito emocional de los chicos”, describe el profesor Emilio José Aracena.
La convocatoria a la cuarta versión de Elige Innovar se encuentra en su recta final. Están invitados a inscribirse hasta el 10 de septiembre todos aquellos equipos educativos que estén realizando o sueñen con alguna acción pedagógica fuera de lo común que sea reflejo del trabajo colaborativo, reflexión pedagógica y esté orientada a incluir a las y los estudiantes con un rol protagónico en su aprendizaje.
La coordinadora del proyecto Elige Innovar, Fernanda Mansilla, quien es profesora en Educación General Básica, invita a profesores y educadores de todo el país a inscribirse y explica que la innovación “es repensar la forma en como históricamente hemos construido los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Lo que busca es que se generen experiencias significativas del aprendizaje”.
De acuerdo con la coordinadora, la innovación propone abordar el proceso de aprendizaje dando un rol protagónico a los estudiantes para incentivar sus deseos de aprender, no contenidos inertes, sino que aquellos que les permitan desarrollar herramientas que les serán útiles en la vida.
Categorías:Regional