Cultura

Quilpué conmemora los 50 años del golpe de Estado con orquesta sinfónica, exposiciones y actividades junto a organizaciones

// “50 años: Nunca más” es el eslogan con el que el Municipio Abierto de Quilpué conmemorará los 50 años transcurridos desde el golpe de Estado en Chile que interrumpió violenta y políticamente a la sociedad chilena y acabaron con el Gobierno del presidente Salvador Allende. En este marco histórico, y con el objetivo de no olvidar para trabajar por el futuro y la democracia, el principal gobierno local de la Provincia de Marga Marga realizará múltiples actividades junto a la comunidad y organizaciones sociales.

En este ejercicio, se inaugurará la exposición “Grávidas Mariposas” de la Colectiva Bordadoras de la Memoria, que recuerda a 12 mujeres embarazadas asesinadas en dictadura. La muestra estará abierta hasta el 30 de septiembre y se realizará en el Centro Cultural Daniel de la Vega, mostrando las caras de estas mujeres a través de bordados. Además, se realizará la obra “Alzando la justicia” de la artista quilpuenia, Claudia Sánchez.

El viernes 8 de septiembre se realizará el principal evento municipal en torno al ejercicio colectivo de memoria, albergado en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez. Desde las 18:00 horas se exhibirá el documental “La memoria extraviada” de Alberto Neumann sobre la base aeronaval ubicada en El Belloto. Más tarde, la Orquesta Municipal de Quilpué, apoyado por el “Coro de Voces de la Memoria”, realizará el concierto narrado “Nunca más: 50 años”, un recorrido musical por los Derechos Humanos y la Memoria.

Además, se inaugurará el mural dedicado a los 50 años del golpe en dependencias del Hospital de Quilpué, organizado por los integrantes de PRAIS comunal y trazado por el Centro Cultural Roberto Matta. Durante la instancia, se entregarán 50 árboles nativos que serán cuidados por el jardín infantil y club escolar de la comunidad hospitalaria, para ser trasladados al nuevo Hospital Provincial Marga Marga cuando el recinto se cambie de lugar.

Este domingo 10 de septiembre, en vísperas de la conmemoración central, la Mesa Provincial 50 Años, organizaciones de derechos humanos y la comunidad están invitadas a las 10:00 horas a la ex fábrica de la KPD, donde en una romería caminarán hasta la Enredadera de la Memoria, ubicada en la ex Base Aeronaval de El Belloto.

Finalmente, el lunes 11 de septiembre, a las 16:00 horas, y convocados por la Mesa Comunal de Derechos Humanos de Quilpué, se hará un acto artístico conmemorativo en donde se compartirá un espacio de reflexión colectiva y se mostrará a los asistentes la nueva placa de la Enredadera por la Memoria, que será instalada cuando culmine la renovación en la Plaza de la Memoria, en Belloto 2000.

La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, destacó esta última instancia por su carácter participativo que se ha repetido los últimos años, lo que hacía importante un aporte municipal en la configuración de este nuevo espacio público.

“El 11 de septiembre es una fecha en la que, año a año, nos sumamos a las organizaciones de Derechos Humanos y Memoria para recordar y reflexionar en conjunto, en especial por los hechos que ocurrieron en Quilpué y que son muy sentidos para la población. Las actividades están enmarcadas en ese espacio de encuentro y discusión fraterna, siempre teniendo en consideración que para que nunca más ocurran en Chile violaciones a los derechos humanos, es nuestro deber trabajar en pedagogía de la memoria, en espacios colectivos de conversación y aprender de nuestro pasado por el bien de nuestro futuro. La recuperación del pedazo de tierra ubicado frente a la ex Base Aeronaval de El Belloto es parte de esa tarea, de reconocer que ocurrieron y dejarle a futuras generaciones una Plaza de la Memoria”, afirmó.

Para concluir el mes, el Municipio Abierto de Quilpué preparará junto a las organizaciones y otras instituciones interesadas una Ruta de la Memoria con un trazado a nivel comunal, que permitirá identificar los diferentes sitios de memoria en la ciudad.

Categorías:Cultura, Regional

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

  1. Felicitaciones , Alcaldía Municipal de Quilpué, Éxitos Orquesta Sinfónica, Visita protocolaria ,Ingeniero Gobernador Región de Valparaíso,
    Tendremos un nuevo amanecer el 11 de Septiembre del 2023, a 50 años del fatídico y macabro Golpe de Estado de la Republica de Chile, natal de Valparaíso en el exterior.

Deja un comentario