Cultura

La cueca se baila todo el año en la Casa de la Cultura de Valparaíso

· Si bien la cueca forma parte del “playlist” dieciochero, en Valparaíso se baila el año entero y para aprender a hacerlo, se ofrecen talleres y clases en diversos espacios, entre ellos la Casa de la Cultura, bajo la dirección de Pancha Parisi.

La cueca en Valparaíso forma parte de la cotidianeidad, con nuevas generaciones que han ido rescatando y manteniendo vivo este baile, canto y ritmo en lugares emblemáticos de la Ciudad Puerto como La Isla de la Fantasía, el Bar Liberty, el Rincón de las Guitarras, la Quinta de los Núñez y, desde hace casi dos años, la Casa de la Cultura de Valparaíso. Y es justamente en este centro cultural donde se han estado impartiendo, semana tras semana, diversos talleres de cueca porteña para aprender no solo bailarla, sino entenderla y difundirla también.

Uno de estos es el Taller de Cueca Porteña Pancha Parisi, instancia que nació a partir de la idea de rescatar las tradiciones de la bohemia porteña y sus ritmos característicos. Es así como, a lo largo de una década, “la Pancha” ha logrado acercar y reencantar a un numeroso grupo de personas con la tradicional cueca porteña.

“Hoy el taller funciona en la Casa de la Cultura de Valparaíso -ex Piedra Feliz- los días jueves a las 20:30 horas, continuando la hermosa tradición de amistad y alegría que lo caracteriza”, agrega la maestra. Apenas finaliza la clase, parte la música en vivo, con cuecas y otros ritmos patrimoniales porteños interpretados por cultores de la talla de Lucy Briceño y César Olivares, y agrupaciones como Puerto Bohemio, Las Joyas del Pacífico y Savia Porteña, entre muchas otras.

Y para estas Fiestas Patrias, la invitación es a celebrar y bailar cueca el mismo 18 de septiembre en el centro cultural porteño en la “Gran Fonda de la Pancha Parisi”.

Deja un comentario