// Este sábado 16 de septiembre, a las 20:00 horas, en Valparaíso Profundo se vivirá un sentido estreno teatral cuando un grupo de mujeres porteñas, al alero de la actriz Alejandra Jiménez Cid, den vida a las que consideran las mujeres más influyentes en la vida del extinto presidente de Chile, Salvador Allende.
Gracias a que esta actividad es financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2023, es que se podrá apreciar este trabajo inédito protagonizado por mujeres que no provienen del mundo de las artes escénicas. 

“Las viudas de Allende” nace como una primera convocatoria a leer y analizar el libro de Eduardo Labarca, “Allende, biografía sentimental”, por parte de un grupo de amigas. En un principio, doce mujeres de diferentes profesiones, ninguna actriz, pero sí con la admiración a la figura de Allende.
En el transcurso de los años -pandemia de por medio- el grupo se redujo a ocho mujeres quienes se sintieron “identificadas” con algunas de las figuras femeninas nombradas en el libro.
“Luego de este inicio se acercan a mi, armonizamos inmediatamente y luego de algunas conversaciones nos animamos y escribo un acercamiento para una de las mujeres elegidas del libro para soñar con montar algún día como lectura dramatizada” sostuvo Alejandra Jiménez, actriz y directora de Valparaíso Profundo.
Y, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado cívico-militar que, por infortunio de la historia coincide con los 50 años de la muerte del presidente Allende, se estrenará este sábado 16.
Quiénes son las mujeres
Quienes están representadas son algunas de las mujeres de mayor importancia dentro de la vida de Allende, donde se encuentra, por supuesto, su esposa, Hortensia Bussi; su secretaria personal, Miria Contreras (la Payita); su hija Tati; su hermana Laura; hasta su última amante, Gloria Gaitán. Todas mujeres poderosas en su pensar y quehacer y que estuvieron al lado del gran líder socialista.
Y quienes representan a estos personajes son mujeres porteñas que deciden dar un salto más grande y no sólo comentar un libro, sino sentirse una más de las mujeres relacionadas con Allende de manera sentimental, entregándose a esta lectura dramatizada, con un claro acercamiento teatral y sintiendo cada palabra como si fueran las protagonistas. 

Estas .mujeres son: Verónica Valenzuela, Bélgica Cancino, Cecilia Sarunic, Claudia Donoso, Magaly Henry Jara, Jeanne-Marie Laulier, María Fernanda García, Marisol Matus.
“Las Viudas de Allende”
Sábado 16 de septiembre, 20 horas
Valor $5.000
Dramaturgia y dirección: Alejandra Jiménez Cid
Valparaíso Profundo, Fisher 24, C° Concepción.
Categorías:Cultura