Regional

Alcaldesa Melipillán llama a conductores de camiones a respetar restricciones tras deslizamientos en cuesta a Colliguay

// Durante la noche del jueves 14 de septiembre, vecinos del sector rural de Quilpué denunciaron masivamente un nuevo derrumbe y deslizamientos de tierra en la cuesta a Colliguay, por lo que equipos de Vialidad de Seremi de Obras Públicas y de Emergencias del Municipio Abierto concurrieron al lugar para despejar la vía. Sin embargo, la alcaldesa Valeria Melipillán llamó a los conductores de camiones a respetar las restricciones que hasta hoy están vigentes para vehículos pesados, y que provocan estos accidentes.

Fue en una de las últimas lluvias en que la cuesta de Colliguay sufrió importantes derrumbes y deslizamientos de tierra y roca que provocaron deterioro en el camino, dejando un importante sector de la ruta suspendida en el aire sin soporte de tierra. Desde entonces, se decidió restringir el paso de vehículos pesados: solo pueden transitar camiones de menos de dos ejes, de menos de veinte toneladas y menores a once metros de largo.

Aun así, vecinos han denunciado que camiones continúan utilizando esta vía para sus trabajos, razón por la cual la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, coordinó mayores fiscalizaciones para resguardar a los habitantes del sector rural que se han visto reiteradamente perjudicados por las lluvias.

“Nos coordinamos con el Seremi de Minería para fiscalizar durante las próximas semanas, y además oficiamos a Seremi MOP pidiendo que nos indiquen cronograma de trabajos y medidas definitivas para la reparación de la cuesta, junto con fortalecer la fiscalización de las restricciones vehiculares indicadas por la Dirección de Vialidad. Nos preocupa el estado deteriorado de un camino que es la única vía de acceso para los habitantes de este sector rural, que por la lluvia ya quedaron aislados en sus casas, pero que además deben soportar que camiones, como los de las faenas mineras continúen sus labores como si nada de esto hubiese pasado”, aseguró.

La jefa comunal agregó que “si bien le pedimos a las autoridades claridades en acciones y fechas para la tranquilidad de las vecinas y vecinos, llamamos especialmente a los dueños de estas faenas a la empatía y a la responsabilidad. Hoy la prioridad es arreglar este camino, que costó tantos años que saliera, por lo que debemos cuidar su operatividad permanente entre todos y todas”.

Durante los próximos días, equipos de fiscalización de Sernageomin junto a los del Municipio Abierto de Quilpué para comenzar estas gestiones.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,,

Deja un comentario