Valparaíso

Pensionados se manifiestan afuera del Congreso Nacional en apoyo a Reforma Previsional

// Luego de una marcha que atravesó las principales calles de Valparaíso, un grupo de dirigentes de organizaciones de pensionadas, pensionados y montepiadas de la región llegaron al Congreso Nacional con el fin de manifestar su apoyo a la reforma previsional impulsada por el Gobierno.

Una vez en el Parlamento, las organizaciones, encabezadas por la Asociación Chilena de Pensionados y Montepiadas (ACHIPEM), entregaron una carta al diputado Luis Cuello y la diputada María Francisca Bello, ambos de la Región de Valparaíso, siendo recibidos también por la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara. 

En relación al contenido de la carta y su recepción, el diputado Cuello señaló que “hoy recibimos en las afueras del Congreso Nacional a distintas organizaciones de jubilados y jubiladas, de trabajadores y trabajadoras, quienes están demandando un nuevo sistema previsional. Esta demanda está recogida en la reforma a las pensiones que estamos tramitando a la Comisión de Trabajo”. 

Sin embargo, añadió, “hasta ahora, la derecha ha bloqueado el proyecto porque está defendiendo los intereses de las AFP. Hoy se requiere una reforma urgente, los jubilados no pueden esperar más. Esto es para hoy y no para mañana”.

Por otra parte, sobre las razones para la manifestación, Guillermo Risco, presidente de ACHIPEM Valparaíso expresó “el malestar que sentimos frente a la oposición, que no quiere legislar, no quiere hablar de reforma de pensiones. Y significa también respaldar a la Ministra, porque ella se la ha juzgado entera por esta reforma que nos viene a solucionar en algo el tema”.

Por su lado, Elsa Olivares, vicepresidenta nacional de ACHIPEM, en respuesta a la actitud que ha tenido la oposición en la tramitación de la reforma de pensiones afirmó que “es impresentable lo que la derecha hace con los pensionados, pensionadas y montepiadas de este país, porque es irrisorio lo que nosotros ganamos. ¿Ellos vivirían con 100 mil pesos, eso les alcanzaría? Pero como ellos viven en las cúpulas, viven con todas las riquezas de este país, no saben lo que pasamos los pensionados y pensionadas de este país, que les hemos dado la riqueza”. 

Sobre la idea de la oposición de destinar el total del 6% de cotización adicional a cuentas individuales, Richard Huerta, dirigente regional de la Central Unitaria de Pensionados y Montepiadas de Chile (CUPEMCHI), subrayó que “ahora, indiscutiblemente que la derecha no va a querer cambiar esto porque de las AFP son dueños ellos. Entonces, no quieren que haya un cambio. Hablan del 6% para entregárselo a los trabajadores. Si el 6% no es de los trabajadores, se lo están sacando los empleadores. Entonces, yo no entiendo por qué ellos lo suman como que es de los trabajadores. Y eso tiene que ir a solidaridad, con los viejos ahora; ahora necesitamos eso, no en 30 años más”.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,

Deja un comentario