// En la antesala de la marcha organizada por agrupaciones de pensionadas y pensionados y de personas mayores programada para este miércoles 18 de octubre hacia el Congreso Nacional en Valparaíso, a través de carta abierta hicieron un enérgico llamado a las y los parlamentarios a aprobar la Ley de Reforma de Pensiones.
Las y los firmantes de la misiva piden terminar con el sistema previsional monopólico actual y pasar a un sistema “en donde el trabajador elija entre lo público o lo privado”, poniendo énfasis en la necesidad de poder contar con “un sistema de pensiones que asegure la alimentación, compra de remedios, esparcimiento, locomoción colectiva, vestuario y todo lo que necesita una persona mayor para su autonomía plena, después de haber trabajado toda una vida”.
CARTA ABIERTA A LOS SEÑORES PARLAMENTARIOS DE CHILE
Remite: Organizaciones de Pensionadas y Pensionados de Personas Mayores.
Como es de público conocimiento, hoy se encuentra en este Parlamento el Proyecto de Ley de Reforma de Pensiones.
Estamos convencidos que nuestro país necesita urgentemente reformar el sistema de pensiones actual ya que las pensiones actuales no coindicen con las expectativas que nos dijeron públicamente los militares cuando se nos impuso por la fuerza este sistema de previsión privada.
Concordamos plenamente que el sistema previsional actual es monopólico, donde los trabajadores activos tienen la obligación de someterse a él.
Chile necesita también un sistema de previsión pública, en donde el trabajador elija entre lo público o lo privado. Sobre esto, ponemos como ejemplo el sistema de salud, en donde el trabajador elige entre Isapres (privado) o Fonasa (público).
En resumen, necesitamos un sistema de pensiones que asegure la alimentación, compra de remedios, esparcimiento, locomoción colectiva, vestuario y todo lo que necesita una persona mayor para su autonomía plena, después de haber trabajado toda una vida.
NECESITAMOS SOLUCIONES HOY, YA QUE MAÑANA SEGUIRÁ SIENDO TARDE PARA MUCHAS Y MUCHOS.
Categorías:Valparaíso
1 respuesta »