fbpx

Categoría: Opinión

[OPINION] Pinky y Cerebro tratando de vendernos su nuevo plan (Jorge Bustos)

Si a cualquier autoridad comunal o funcionario de gobierno se le ocurre apoyar un proyecto que no contemple ganar aguas abrigadas para la Ciudad Puerto de Valparaíso, es que no ve más allá de su nariz y solo está pensando en cómo engordar su billetera. Los países, las […]

[OPINION] Lo woke como problema para las izquierdas (Andrés Kogan Valderrama)

Si existe un término usado hasta el cansancio por los sectores de ultraderecha actuales en el mundo es lo llamado woke (despierto) y la idea de que nos encontraríamos supuestamente en una era de lo identitario, del victimismo, la cancelación y en una dictadura de lo políticamente correcto, […]

[OPINION] Hacia un Chile de Bienestar (María Fernanda Moraga)

Las cifras de la encuesta CASEN 2022 demuestran que el camino para disminuir la pobreza no es sólo de crecimiento económico. El crecimiento, debe ir de la mano con una distribución justa de la riqueza y con la generación de condiciones de igualdad y dignidad para todas las […]

[OPINION] La responsabilidad de desarrollar la capacidad de pensar (Marcelo Trivelli)

Aún hay mucha gente que cree que la capacidad de pensar y las habilidades cognitivas están determinadas por la genética. Creen que el cerebro tiene un desarrollo y organización fijos, asumen esta explicación simplista para reafirmar diferencias y justificar la supremacía de unos sobre otros. La investigación científica […]

[OPINION] Rompiendo el micromachismo cultural (Magaly Garrido)

El reciente caso de apología a la violencia de género por parte de un diputado de la república, Sr. Gaspar Rivas, ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de abordar el concepto de micromachismo cultural en nuestra sociedad. Es esencial que comprendamos y nos eduquemos sobre este tema, […]

[OPINION] Ruralidad, niñeces, mujeres y migrantes, los desafíos pendientes en CASEN 2022 (Roxana Zuleta Bravo)

Acabamos de conocer los resultados de la encuesta CASEN 2022, que muestran una significativa disminución de la pobreza por ingresos y pobreza multidimensional, afectando la primera a un 6,5% de la población, equivalente a 1.292.521 personas. Una importante baja, en relación con el 10,7% del año 2020.  En […]

[OPINION] ¿Desinformación de la Comisión contra la Desinformación? (Andrés Kogan Valderrama)

La reciente aprobación del senado de Chile de un proyecto que pretende declarar inconstitucional la recién conformada Comisión contra la Desinformación, como la aprobación de parte de Diputadas y Diputados para solicitar al presidente Boric que revoque el decreto que la creó, nos muestra una vez más que […]

Hasta siempre, compañera (El Diantre)

HASTA SIEMPRE, COMPAÑERA Para Mireya Cecilia Ramona Pantoja Levi Más linda que Gloria Trevi O una hermosa bugamvilia Hoy mi décima se afilia A familiares y amigos Los que estuvieron contigo En las malas y en las buenas Tu partida nos da pena Que el Señor este contigo. […]

[OPINION] Reforma Tributaria: Miradas desde las y los funcionarios públicos (José Pérez Debelli)

En cualquier democracia moderna, el diseño de políticas públicas se realiza tomando como base, las distintas miradas existentes respecto a las necesidades de su población y las mejores estrategias posibles para poder dar cuenta de ellas. Sin embargo, en nuestro país durante largas décadas se nos ha intentado […]

[OPINION] Los intereses empresariales detrás del polémico reglamento del Gobierno sobre residuos peligrosos (Patricio Herman)

Como una cuestión previa nos pareció muy bien que el Tribunal Constitucional (TC) no haya escuchado a los grandes empresarios, adscritos a la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y a la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) quienes, a través de un Téngase Presente, no querían […]

[EN MEMORIA] Hoy nos despedimos de una gran porteña: Oriele Zencovich Madrid (Francisco Baeza)

Ayer, viernes 20 de julio a las 9 de la mañana, a los 93 años fallece en la ciudad de Frutillar. Nació en la ciudad de Iquique en 1930, llegó a Valparaíso para estudiar, convirtiéndose en matrona logrando ser la primera de Isla de Pascua en el gobierno […]

[OPINION] Por qué somos el Norte Infinito (Arturo Volantines)

El Norte Grande fue poblado desde Chile por los hijos de Coquimbo y Atacama. Andrés Sabella publicó un libro llamado “Norte Grande” (1944). Y, desde entonces, el hablante popular empezó a denominar así a las regiones de más al norte. Por esto mismo, quedaron las provincias de Atacama […]

A %d blogueros les gusta esto: