fbpx

Etiqueta: Silvio Becerra

[OPINIÓN] Miedos y temores del ser humano: un mecanismo de supervivencia ancestral (Silvio Becerra Fuica)

El miedo es una manifestación intrínseca del ser humano, que existe desde los orígenes mismos de este, condición que lo convierte en un ser adaptativo con el medio ambiente en que vive y en la relación con sus pares. Son muchos los enfoques existentes en relación al miedo, […]

[OPINIÓN] Quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y El Caribe: Santiago de Chile 2023 (Silvio Becerra Fuica)

Con fecha 14 y 15 de noviembre de 2023 se realizará en nuestro país la reunión mencionada en el epígrafe, que considera un evento paralelo a realizarse el 13 de noviembre denominado “Buenas prácticas en políticas públicas para personas mayores con enfoque de derechos humanos”. En el contexto […]

[OPINION] Presentación de libro: “Diario íntimo de Chile. Letras mayores en tiempos de Pandemia” (Silvio Becerra)

Con fecha 11 de octubre del 2023, se efectuó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso la presentación del libro mencionado en el título de esta columna; obra cuyo prólogo fue escrito por el conocido abogado, escritor y filósofo nacional, Agustín […]

[OPINION] Patrimonio Bío-cultural de Valparaíso: Allan Browne E. (Silvio Becerra Fuica)

Con fecha cuatro de noviembre de 2022, se llevó a efecto en forma magistral, por parte del sello de la Editorial UV, el lanzamiento de la cuarta edición y reimpresión del afiche Valparaíso, en su primera edición que data del año 1971 y la primera edición (2022) del […]

[OPINION] Sobre el concepto de Sostenibilidad: ¿Realismo o idealismo? (Silvio Becerra)

El término sostenibilidad es, para el hombre de la calle, un concepto de difícil comprensión; pudiendo llegar a entenderlo de muchas maneras, según sea su grado de acercamiento o de acceso al ámbito -multidisciplinario- en que este se maneja. Por tanto, la sostenibilidad es un importante tema y […]

[OPINION] Educación con enfoque intercultural: imperativo para el Chile del siglo XXI (Silvio Becerra Fuica)

Desde los tiempos en que potencias europeas con afanes imperialistas llegaron a los territorios que hoy en día son conocidos como Latinoamérica -dentro de los cuales se encuentra Chile- llevó a que estas, por diferentes motivos, principalmente económicos, políticos y religiosos, pusieran todo su esfuerzo por instalarse en […]

[OPINION] Psicología personal o psicología social: ¿son lo mismo? (Silvio Becerra Fuica)

De acuerdo a lo que nos indica el término o la palabra compuesta “psicología”, es fácil entender a esta disciplina como un estudio o un hablar de la psiquis del ser humano; la que se encuentra inserta en un ser viviente, especialísimo como es el hombre que, a […]

[OPINION] Erick Pohlhammer, el poeta del vitalismo corporal y del renacer de lo humano-social (Silvio Becerra)

Hablar de poesía en los controvertidos tiempos que vive el mundo y nuestro país en particular, en el que aún se entremezclan las consecuencias dejadas por el estallido social de octubre del 2019,-nueva Constitución y los altibajos en su redacción, por ejemplo, agregando a ello la pandemia y […]

[OPINION] Límite chileno-argentino en el Campo de Hielo Patagónico Sur: ¿Histórica desidia o incompetencia gubernamental? (Silvio Becerra Fuica)

Desde los primeros años de enseñanza primaria, se nos ha enseñado a los chilenos que nuestro país limita territorialmente con tres países vecinos, Perú por el norte, Bolivia al nordeste y Argentina al este, con los cuáles, desde los albores de la República, ha mantenido litigios fronterizos, llegando […]

[OPINION] Mes del Mar y conciencia marítima: El aporte de la Armada de Chile (Silvio Becerra Fuica)

En el contexto de lo que han sido las celebraciones del ya tan tradicional Mes del Mar, es oportuno hacer una sencilla reflexión al respecto. Para nosotros los chilenos ha sido siempre un lugar común el que digamos a voces que somos un país marítimo, lo que no […]

[OPINION] Famosos aforismos filosóficos de Sócrates: una realidad del pasado aplicable en los tiempos actuales (Silvio Becerra Fuica)

La tradición filosófica, desde Sócrates hasta nuestros días, ha mantenido una ligazón con una interpretación metafísica -del griego, metá-physicá– de la realidad, de la vida, del deber ser del hombre, en su contexto personal y social -sentido ético-, entendiéndola como una preocupación fundamental de la Filosofía, la que […]

[OPINION] ¿Democracia o neoliberalismo para Chile?: Diciembre de 2021, oportunidad para el cambio (Silvio Becerra Fuica)

Teniendo en consideración la crisis social, política y económica que está viviendo Chile, la que se ha extendido por más de cuatro décadas, ha llevado a que una gran mayoría de sus ciudadanos hiciera escuchar su voz -estallido social del 18 de octubre de 2019- exigiendo con autoridad […]

%d