El uso y consumo de agua de mar fue uno de los temas centrales abordados en el encuentro de doctoras nicaragüenses con autoridades municipales del área de la salud.
Representantes de la Nueva Medicina Germánica, o Ciencia Curativa Germánica, se reunieron con el Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso (CORMUVAL), encabezada por su director, Alejandro Escobar, y subdirector de Participación Comunitaria, Leandro Poblete, para dar a conocer los beneficios medicinales del consumo del agua de mar y dispensarios marinos.
En la reunión, las doctoras María Teresa Ilari y Leonor Gallardo, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Managua, expusieron los fundamentos y evidencia científica con respecto a esta práctica que ya está institucionalizada en Nicaragua y, junto con representantes de la Región de Valparaíso, dieron a conocer algunos resultados a través de testimonios.
El objetivo de la reunión fue conocer cómo la nueva medicina germánica podría contribuir a aliviar y mejorar las condiciones de salud de la población de Valparaíso, utilizando el consumo del recurso hídrico del Océano Pacífico en la vida cotidiana de la comunidad, es decir desarrollar un estilo de vida que integre en la alimentación el uso de dicho recurso.
La cita se enmarcó dentro de la política del Plan de Salud Comunal de la Alcaldía Ciudadana que incorpora en sus líneas de trabajo el análisis y futura implementación de medicinas alternativas complementarias integrales para mejorar la calidad de vida de los porteños y porteñas, ampliando la oferta de salud colectiva comunal.
Al respecto, José Vallejos, vocero del Movimiento por la Recuperación del Agua y la Vida y uno de los más fervientes promotores del uso y consumo de agua de mar, señaló que “este encuentro habla muy bien del Municipio porteño al tener una mirada horizontal y de apertura hacia el tema”.
Cabe recordar que la doctora María Teresa Ilari visitó el país en 2017 para dar una serie de charlas sobre el uso terapéutico del agua de mar. La especialista catalana en medicina interna vive en Nicaragua desde hace más de 30 años donde trabaja en el área de Salud Pública y es una activa promotora de terapias alternativas. En Nicaragua, donde el consumo de agua de mar forma parte de una política de Estado, existen dispensadores en centros de entrega gratuita para tratar enfermedades y dolencias.
Categorías:Valparaíso