Valparaíso

[OPINION] La noticia según Yo También Quiero Mirar: La gente sabe lo que quiere (por Gonzalo Ilabaca*)

La encuesta sobre el paño Barón y el borde costero comunal = ¡La gente sabe lo que quiere!

Somos ciudad/puerto y no un puerto aislado de la ciudad. El comercio portuario ha crecido mucho en transporte de containers en las ultimas décadas, pero no ha subido el trabajo que da el puerto. El comercio portuario tiene grúas de ultima generación ¿y la ciudad atrás del puerto como está? En estado ruinoso por muchos lados y la gente sin trabajo, por eso hay tantos vendedores ambulantes. No es necesario realizar ninguna encuesta parta darse cuenta de esto. Esto significa que la sola actividad portuaria NO ALCANZA PARA RECUPERAR VALPARAÍSO.

Las ciudades puertos del S.XXI no viven del único destino portuario sino de distintas vocaciones, además de la portuaria y, por lo tanto, el puerto NO puede matar las otras vocaciones de Valparaíso como el turismo , el mundo de las universidades y el conocimiento, cultura , industrias creativas que diversifican la actividad económica local. 

El T2 NO es un buen puerto y lo peor de todo, CONTAMINA LA CIUDAD EN LA MISMA PROPORCIÓN QUE LA FUNDICIÓN CODELCO VENTANAS (datos sacados de la propia TCVAL) ¡¿Esa ciudad queremos?! Si queremos puerto de verdad, se necesita otro molo de abrigo y crecer a San Mateo y/o Yolanda; todo lo otro es chacota.

Por lo tanto, se debe repensar los diseños portuarios, el diseño del borde costero donde está la riqueza de todos, que es el mar. Por eso la gente encuestada sabe lo que quiere en ese lugar de Barón que tiene uso urbano, no portuario = espacio públicos, áreas verdes y deportivas, muelle de cruceros, es decir, salud, deporte, renovación urbana y potenciación turística y patrimonial, cuidando el medio ambiente.

Algunos dicen que 16.000 encuestados son pocos, ¿Pero cuántos han decidido lo que pasa en el borde costero en los últimos 20 años, con pésimas decisiones? La EPV, ministros de Transportes -que hoy nadie se acuerda- y los dos o tres concesionarios, donde ninguno de ellos vive en la ciudad y tampoco la ciudad era tema para ellos ya que solo les importaba su negocio particular.

La democracia moderna es sí o sí con participación ciudadana, todo lo otro está obsoleto y no funciona. Los porteños debemos participar en nuestro propio futuro.

IlabacaPortada

*Gonzalo Ilabaca Astorga,
Ciudadano Ilustre de Valparaíso

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario