Valparaíso

Con “Valpo Te Apaña” buscan educar sexualmente a los jóvenes porteños

Estrategia de salud de la Corporación Municipal de Valparaíso brindará atención y acceso a información en temas de salud y educación sexual y reproductiva.

“Valpo Te Apaña” se llama la nueva campaña del Área de Salud de la Corporación Municipal de la Alcaldía Ciudadana. La iniciativa, dirigida a adolescentes, se encuentra dentro del plan de salud 2018-2020 y busca atacar los altos índices de VIH y enfermedades de transmisión sexual en los jóvenes.

Al respecto, el Alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, comentó  que “Valpo te Apaña es una estrategia de salud y educación sexual destinada a los adolescentes de Valparaíso. Los índices son bajos en materia de utilización del preservativo y han crecido los índices de enfermedades de transmisión sexual, particularmente el VIH, especialmente en la población adolescente”.

ValpoTeApaña2Agregó que la iniciativa “consta de tres partes. En primer lugar un Facebook e Instagram donde los adolescentes podrán hacer preguntas en materias de educación y salud sexual, todo esto de forma anónima, de forma confidencial, y van a estar manejados por especialistas del área. En segundo lugar, un móvil que se llama ‘Apaña Móvil’, que va a estar recorriendo distintos puntos de la ciudad, escuelas, liceos, centros de salud, con profesionales que van a estar a disposición para poder, precisamente, entregar educación y salud sexual. Y en tercer lugar, la ruta del condón que va a suponer poder instalar progresivamente en distintos puntos de afluencia de adolescentes, tales como centros comerciales y lugares de carrete, dispensarios de preservativos, de tal manera de que los jóvenes de Valparaíso estén resguardados y, en definitiva, puedan desarrollar su sexualidad con todas las garantías y seguridades que hoy día existen. Para eso está la salud y educación pública, para acompañar a los jóvenes de Valparaíso en una etapa que es compleja”, dijo el Alcalde Sharp.

Por su parte el director de Salud, Alejandro Escobar, comentó que “el objetivo de esta estrategia fundamentalmente es acercar la salud a los adolescentes. Nos preocupa que los jóvenes en general no van al consultorio, no van a la atención primaria, y por tal motivo queremos acercar la salud pública a nuestros jóvenes y adolescentes. Queremos llegar donde los jóvenes se sientan seguros y tranquilos para poder conversar. Para nosotros es súper importante incorporar a la juventud en la producción de salud, esto es parte de nuestro plan de salud 2018-2020 que parte del supuesto de que todos producimos salud y en este sentido a los jóvenes no quisimos dejarlos abajo”.

Jazmín Urrea, estudiante del Liceo 1º de Niñas de Valparaíso, dijo sobre este tipo de estrategias que “es súper necesaria y súper importante también que la Alcaldía haya abordado este tema que es una problemática a nivel juvenil y nacional, porque el estudiante está en constante vulnerabilidad en este tema, ya sea de las enfermedades de transmisión sexual, como también el embarazo a temprana edad”.

En relación a que exista un espacio para dudas en redes sociales sostuvo que “es lo mejor, los jóvenes somos los que dominamos las redes sociales y es el mejor canal para poder informarte y también preguntar, y mejor aún que es en anonimato”. Por último hizo un llamado a todos los jóvenes: “llamo a los jóvenes a participar y que hagan las preguntas, es necesario tener información porque todos estamos en constante vulnerabilidad”, apuntó.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,

4 respuestas »

Deja un comentario