Valparaíso

Corporación Municipal pide a Gobernación crear plan de seguridad integral para jardines, escuelas y Cesfam

Cerca 230 mil porteños son usuarios de la atención primaria en salud y 20 mil niños, niñas y jóvenes se educan en establecimientos públicos de Valparaíso.

Hasta las oficinas de la Gobernación Regional llegó el martes el gerente de la Corporación Municipal, Marcelo Garrido, acompañado de Silvana Sáez, directora de Educación y Leonidas Araya, encargado de asuntos laborales de la misma institución, para sostener una reunión con la Gobernación, representada por Alejandra Castro, encargada de planes de seguridad, y Carabineros de Chile.

En este marco, el gerente de la Corporación Municipal solicitó a la Gobernación la presentación de un plan integral de seguridad para jardines, escuelas, liceos y Cesfam. “Lo central de la reunión con la Gobernación fue exponer la situación compleja que afecta al conjunto de los establecimientos que nosotros tenemos a nuestro cargo. Son 54 escuelas, 11 jardines infantiles, 12 Cesfam, tres cementerios, por lo tanto, la preocupación que nos convoca no es solo lo puntual ahora del jardín, sino que el conjunto de los establecimientos. Ciertamente la gravedad de la situación del Jardín Primeros Pasos concita todas nuestras medidas de urgencias, pero complementario a ello lo central es abordar la problemática que enfrentamos. Para ello solicitamos a la Gobernación un plan integral que aborde el conjunto de las conflictividades, situaciones que han sido informada no solo a las policías, sino que también en un informe entregado hace un tiempo atrás”.

Según comentó Garrido, las situaciones complejas tienen que ver con robos y algunos hechos delictivos mayores y “más allá de eso debieran convocar todas nuestras energías en brindar las garantías, las seguridades de integridad física y psíquica de los niños, niñas, la gente que se atiende con nosotros y por supuesto de nuestros funcionarios y funcionarias. Adicional a esta solicitud de un plan general hemos pedido recursos que nos permitan dar las protecciones paliativas, cámaras de seguridad, protecciones, etc. y que en alguna medida vayan dando estas garantías que a todas luces deberían ser medidas paliativas transitorias, lo que buscamos es una comunidad, una comuna, una sociedad que se sienta segura en el lugar que habita”.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,

Deja un comentario