La consejera regional señaló que los responsables de que sigan las movilizaciones son el grupo TPS al existir intransigencia en su postura.
A más de un mes de iniciado el conflicto portuario en Valparaíso y luego de una reunión en Santiago de la Sofofa, el presidente del directorio de TPS, Richard Von Appen, dio por primera vez declaraciones respecto al tema indicando que la propuesta entregada por el operador naviero “es un regalo” para los portuarios y que deben decidir en una asamblea si lo aceptan o no. Esto, tras el rechazo del preacuerdo por parte del grupo de trabajadores portuarios eventuales que se encuentra movilizado.
No pareciera haber luz verde en las negociaciones luego que el grupo Von Appen no apareciera en la mesa de negociación levantada por el Gobierno y ofrecieran, a través de un comunicado, una propuesta que implica un préstamo blando de $550.000 pesos descontable por planilla a razón de $2.000 por turno con un máximo de $4.000 pesos, la entrega de una gift card de $250.000 y un aguinaldo de $75.000, más una canasta familiar. Todo disponible el 21 de diciembre.
Ante la propuesta, la asamblea decidió rechazarla de manera unánime, calificándola de “migajas”. Ante eso, la respuesta del grupo TPS fue la de reafirmar que no modificarían la oferta y que han estado dispuestos a ayudar a los portuarios afectados desde un principio.
Ante los dichos de Von Appen, la consejera regional Nataly Campusano (MA-FA) calificó lo propuesto de “irrisorio, es una burla para el conflicto portuario, lo único que hace es incendiar mucho más este conflicto, no tienen capacidad de gobernanza dentro del puerto y eso incluye el conflicto portuario”.
La consejera fue enfática en declarar que la intransigencia ha venido por parte del grupo TPS al no responder al conflicto a tiempo y no sentándose a negociar con los trabajadores. “Lo que han hecho a Valparaíso, los grados de violencia que él habla, son precisamente porque la gerencia general de esta empresa, de este concesionario, no ha sido capaz de lidiar con el conflicto”, declaró luego de conocidas las declaraciones.
“Un privado no ha sido capaz de lidiar con un conflicto laboral, un privado hace que Valparaíso tenga millones de pérdidas en diferentes ámbitos, turismo, economía, etc., y no solamente Valparaíso sino que Chile” , manifestó Campusano, agregando que es imprescindible que el Gobierno “se empiece a replantear con quién tenemos que tener diálogo para que nuestras ciudades y nuestro país crezca”.
“Si Valparaíso está como está con el fenómeno de violencia que existe es porque hoy TPS ha generado estos grados de incertidumbre y de violencia en Valparaíso. Es porque no quieren, porque no acogen, porque no saben la realidad de nuestra ciudad, por tanto aquellos que no quieren y no acojan a nuestra ciudad, no son bienvenidos a este espacio”.
Categorías:Valparaíso