Valparaíso

Con llamado a impulsar Ley de Medios se conmemoró Día de la Prensa en Valparaíso

La ceremonia de los 207 años de la prensa en Chile se llevó a cabo en el monumento Fray Camilo Henríquez

DiaPrensa2Este 13 de febrero se cumplen 207 años de la prensa en Chile, donde se recuerda la publicación del primer periódico de nuestro país, la “Aurora de Chile”, y a su creador, José Camilo Henríquez González. En esta oportunidad, como ha sido tradicional por muchos años, diversas autoridades regionales, comunales y gremiales de la prensa, se congregaron en el monumento al fray Camilo Henríquez, ubicado en plena avenida Brasil de Valparaíso, para conmemorar esta importante fecha.

A la ceremonia llegaron el presidente del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile, Danilo Ahumada; el secretario general del Círculo de la Prensa de Valparaíso, Carlos Paredes; el alcalde (s) de Valparaíso, Claudio Opazo; la intendenta (s) de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, entre otros.

El alcalde (s) de Valparaíso, Claudio Opazo, destacó la cercanía, diálogo, ayuda y colaboración que la Alcaldía Ciudadana ha mantenido con los periodistas regionales y locales. “Desde el año pasado volvimos a instalar el premio que entregaba la Municipalidad de Valparaíso, lo vamos a continuar entregando y eso para nosotros representa el agradecimiento por la función que realizan todos y cada uno de los periodistas, labor que por demás es tremendamente destacada, fundamental frente a la profundización y transformación democrática”.

Respecto del rol de la prensa, Opazo señaló que “los medios hoy en día son un espacio fundamental para producir comunicación, también para crear realidad, pero si esa realidad es tergiversada, claramente trabaja en contra de la democracia, y como el presidente del Colegio de Periodistas lo señalaba, la Ley de Medios lo que está impulsando precisamente es buscar que se generen esos cauces de comunicación abierta, transparente, democrática e igualitaria. Por lo tanto, felices de haber concurrido hoy día, se celebra La Aurora de Chile, el primer diario de Chile, una idea de Camilo Henríquez y claramente La Aurora de Chile significaba eso, un comienzo, un comienzo que debemos seguir profundizando y seguir transformando”.

El presidente del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile, Danilo Ahumada, aprovechó la ocasión para reiterar la importancia de desempeñar la profesión de manera ética y responsable y hablar acerca de las reivindicaciones laborales con libertad de expresión. “Vivimos un año complejo, este día de conmemoración es una conmemoración bien reflexiva porque estamos frente a una ola de despidos importantes a nivel nacional, el cierre de medios de comunicación, la transformación del papel al tema digital es una problemática hoy en día, entonces eso ha significado despidos a nivel nacional importantes como TVN, el Canal 13, El Mercurio. Pero por sobre todo, nos preocupa los despidos del sector público, de los servicios de gobierno que han cerrado, se han cerrado equipos de comunicación y el llamado que hicimos hoy día fue precisamente a que los servicios públicos, las autoridades de gobierno, entiendan que es importante que los servicios públicos tengan equipos de comunicaciones, porque una de las cosas que nosotros estamos instalando es que se consagre el derecho de la información y la comunicación, y para eso es importante que las políticas públicas sean traducidas a la comunidad y a la ciudadanía”.

El presidente del Colegio de Periodistas recalcó que “lo importante primero es resguardar el periodismo en los servicios públicos y también proteger que los que hagan comunicación en los servicios públicos sean periodistas, que ha sido un llamado que nosotros hemos realizado. En segundo lugar, proteger el trabajo, por eso la Ley de Medios, pues permite tener un marco regulatorio, contrarrestar los monopolios que hoy día existen en los medios de comunicación y ese es un trabajo que tenemos que hacer. Creemos que los regionales tienen un aporte que hacer a nivel nacional. Entonces son muchas las demandas que tenemos y creemos que de manera colectiva las podemos ir resolviendo como es lo que propusimos hoy día”.

LA AURORA DE CHILE

La Aurora de Chile fue el primer periódico chileno. En su mayor parte, abordó temas de política y de filosofía política. Se publicó entre el 13 de febrero de 1812 y el 1 de abril de 1813, cuando se transformó en El Monitor Araucano. La Aurora de Chile, cuyo director fue Camilo Henríquez González, contaba con cuatro páginas impresas a dos columnas y se publicaba semanalmente todos los jueves.

El busto a Camilo Henríquez donde se realiza el homenaje a la prensa chilena es obra del arista viñamarino Ricardo Santander y se inauguró el 13 de febrero de 1980, siendo alcalde Francisco Bartolucci y presidente del Círculo de Periodistas, Luis Muñoz Ahumada.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,

Deja un comentario